6.2.24

Historia de la letra Ñ como icono del castellano


La letra Ñ es un icono del castellano, una letra única en la escritura pero no en la pronunciación pues en otros idiomas sí existe el sonido similar a nuestra Ñ. No existía en el latín básico y por eso no la tienen algunas lenguas latinas escritas.

Existe como sonido similar en el portugués, francés o italiano, como una N doble, un sonido nasal en donde la lengua la apoyamos sobre el paladar. En realidad es una simplificación de la NN doble, para ahorrar espacio en los escritos antiguos. 

No solo la doble NN dio lugar a la Ñ sino también la GN o la MN, o incluso la NE seguido de otra vocal o la NI seguido también de una vocal en el latín, se simplificaron hacia la Ñ actual.

Es por ello que la Ñ nace como una especia de abreviatura poniendo encima de una N la virgulilla que nos obliga a pronunciarla diferente a la N clásica y única. Ese signo que llamamos virgulilla es en realidad una N pequeñita puesta encima de la N básica.

La virgulilla que es el signo que ponemos encima de la N también se ha llamado y se llama tilde de encima, o N doblada.

La adopción de “Ñ” como abreviatura de “NM” es la solución adoptada en castellano y gallego. En italiano y francés la palatalización nasal quedó representada por el dígrafo “GN”, otro de los grupos latinos que dio lugar al sonido. En catalán, se representa por el grupo “NY”, y en portugués, como en occitano, como “NH”.

Letras Ñ que sin ser iguales son similares encontramos en el checo y en el polaco aunque su virgulilla es diferente. e incluso en algunas lenguas africanas. También como es lógico en Filipinas, los EEUU y en todos los lugares en donde se habla un castellano más o menos similar al que hablamos en España.

La Ñ está presente en los alfabetos asturiano, aimara, bretón, bubi, gallego, extremeño, chamorro, mapuche, filipino, quechua, iñupiaq, guaraní, otomí, mixteco, kiliwa, o'odham, papiamento, rohingya, tagalo, tártaro de Crimea, tetun, wólof y zapoteco. En aragonés se utiliza tanto la Ñ como la NY. En catalán no se utiliza la Ñ y en cambio se emplea la NY.