Este que vemos es el cartel anunciador de la Feria Nacional del Libro en Madrid del año 1944. La Feria del Libro de Madrid se celebraba entonces en el Paseo de Recoletos de la capital de España y se empezó a realizar en el año 1933 como parte de los actos de la Semana Cervantina, para dar a conocer las novedades editoriales de aquellos años de la República, cuando se quiso impulsar la Cultura como una forma de educación para adultos.
Este cartel muestra el anuncio de la Quinta Feria del Libro pues solo se celebraron la primera en 1933 a la que siguieron otras en 1934, 1935 y la de 1936; y esta última figura en su cartel como la Cuarta Feria Oficial del Libro en Madrid.
Después de esas fechas vino la sequía cultural, por motivos que tristemente conocemos. Y volvió a celebrase en el año 1944 con el cambio del nombre a la feria y pasó de llamarse Feria Oficial del Libro en Madrid a llamarse Feria Nacional del Libro y al que no se le quiso poner número de continuidad para que no se pareciera a lo que habían hecho en tiempos de la República.
Ese mismo 1944 en Barcelona, la revista Destino crearía el Premio Nadal, a la mejor obra inédita que ayudaba a impulsar valores literarios. La primera edición se entregó en enero de 1945. Ese año el galardón lo ganó Carmen Laforet por la novela Nada.
Ese mismo 1944 en Barcelona, la revista Destino crearía el Premio Nadal, a la mejor obra inédita que ayudaba a impulsar valores literarios. La primera edición se entregó en enero de 1945. Ese año el galardón lo ganó Carmen Laforet por la novela Nada.