20.4.24

Lecturas que ahora ya son imposibles

Los que a finales de los años 50, tuvimos la enorme suerte de poder leer en los colegios o en casa, recordaremos con sumo agrado este libro, "Lecturas" de la editorial Edelvives. 

Un libro de poco más de 200 páginas, lleno de pequeños relatos, para leer en clase entre varios alumnos, pero también para leer en casa con calma. Eran mensajes bastante cerrados, pero era una manera de abrir horizontes, de que los niños conociéramos otras posibilidades, otros paisajes humanos.

Algo acaramelado, muy de las ideas de aquella dictadura a medias entre todavía la Falange y sobre todo la Iglesia, pero que sirvió para crear hábitos de lectura.

Leer es fundamental para crear Cultura, y ahora es poco lo que se lee entre los niños a partir de cierta edad, Mucho lo que se mira.

Por ejemplo se han perdido los "Tebeos" una manera preciosa de empezar a leer. Nada los ha sustituido, aunque nos lo parezca. Era literatura sencilla, fácil de consumir, barata pues tenía varios precios según las economías, y nada lo ha sustituido.