Es posible que haya que leer más, que todos deberíamos leer más. Incluidos lo que leemos más que la media. Los que leemos más que la media leemos mucho más que la media. Y los otros es casi seguro que no leen nada.
Leer es maravilloso, pero además tampoco es que te robe mucho tiempo, todo depende de cómo te organizas. El caso es que voy a comenzar una sección que iré intercalando, con libros diversos para animar a leer.
Estoy seguro de mi éxito, es decir, ninguno, pero me lo voy a pasar muy bien riéndome de mí mismo y de mis intentos tontos.
Empieza con un clásico, con "El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo. Un maravilloso tratado de política escrito en el año 1532 y al que hoy, 500 años después no se le podría añadir ningún capítulo nuevo. Ni incluso ninguno con Inteligencia Artificial.
Podríamos decir que es un libro de filosofía política, de tratado para ser político, para vivir de la política.
Y no nos equivocamos si además añadimos que es totalmente actual, si sabemos leerlo pensando que algunos cositas tienen 500 años.
Si eres un político y no sabes qué decisión tomar, no te preocupes, mira en el libro, en sus XXVI capítulos, y seguro que algunos consejos te llevarás para vencer a tu enemigo.
Lo malo es que posiblemente ese enemigo también se habrá leído "El Príncipe" y esto es como el ajedrez, gana quien más sabe pensar.
Si será interesante el libro y sus consejos, que los maquiavélicos lo son por culpa del autor del libro.