A veces las noticias asustan. Unos medios las dulcifican, otros las agravan, algunos la amarillean y otros las llenas de sangre. Depende de las ideas y de las ganas de modificar conciencias. Esta viñeta del genial Forges es un texto claro del miedo que a veces da leer las noticias reales, pues como seres humanos dejamos mucho que desear.
31.5.14
30.5.14
¿Cumplen los periodistas con el papel social que deben?
¿Cumple la prensa con su obligación cuando simplemente muestra al gato comerse al ratón? ¿Debe ser la prensa una herramienta que nos muestra como nos deberan y no intervenir? ¿Nos debemos conformar con que la prensa esté en el lugar simplemente retratanto para mostrar y no salir en defensa de los suyos? ¿Solo deben defenderse entre ellos o también deben intervenir en defensa de los que sufren las garras de los violentos gatos del poder?
Sin duda la sociedad no está defendiendo el papel de la prensa, de los periodistas, como estos se merecen, epro a veces también da la sensación de que las manipulaciones son de muy variado pelaje y que con avisar de que somos periodistas, ya está ganado el respeto.
¿Qué es el carisma? ¿Qué precio tiene el carisma?
Esta viñeta tiene casi 40 años. Era el final de la dictadura en España cuando reflejábamos esta imagen tan actual. La publicaba el semanario Andalán en Aragón. Sigue siendo totalmente actual hablar de carisma y del poco carisma que tienen algunos sin que además sean capaces de entender por qué.
26.5.14
"Podemos" quiere más SMI y un Salario Máximo para España
Para los que se pregunten por qué "Podemos" ha triunfado en las elecciones al Parlamento Europeo, que sepan que entre otras muchas reformas plantean dos básicas. Que el SMI Salario Minimo sea mucho más alto, y que exista un Salario Máximo. Esto ¿le beneficiaria o le haría perder poder adquisitivo a usted? Pues ya sabe a quien votar o a quien no votar.
24.5.14
España Campeón de Europa de fúbol. Pero a un precio muy caro
Yo también veré el partido de fútbol de hoy, a mi también me gusta el fútbol, pero mi vida se compone de muchyas cosas más que el fútbol. El fútbol es un juego más, un divertimento para un rato, pero no una forma de ser, no la actividad social más importante, no algo que me resta de pensar en lo importante.
23.5.14
Mafalda, una amiga de todos antes de cambiar de pensamiento
De jóvenes todos éramos amigos de Mafalda, luego nos aburguesamos, nos volvemos acomodados o trsites, nos cambian las tornas y se nos olvida Mafalda y su filosofía hasta que nos la entregan de golpe en forma de premio. Se es más feliz siendo amigo de Mafalda.
22.5.14
Mafalda Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014
El español Quino, Joaquín Salvador Lavado Tejón para su familia, ha sido elegido Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014. No queda nada claro si el premio es para Quino o para Mafalda, pero daría igual, ambos están muy vivos aunque Mafalda no crezca desde hace muchos años.
21.5.14
Cañete: El brazo torpe de la política
El viñetista pero sobre todo artista del dibujo y de la mirada social, Dani García Nieto nos deja un retrato humorístico de Arias Cañete muy simpático en AragónDigital.esmostrando al Cañete más cachondo, más “Celtiberia Show” más rancio, más Torrente el brazo torpe de la política.
20.5.14
Errores de bulto en la política. Bultos sospechosos entre los políticos
En política tenemos excesivos errores de bulto. Excesivos bultos en los errores, incluso muchos bultos en las formas de pensar de algunos políticos. Si además tapamos los bultos, los escondemos, los metimos para disimular, las posibilidades de que terminemos creyendo en las mentiras son cada vez menos.
19.5.14
Si las masas están intranquilas nada como soltar en público leones a los enemigos
Nos dominan con las trampas más sencillas, la más baratas aunque no nos lo creamos esto de baratas. El juego deportivo siempre ha sido un elemento para tranquilizar a los guerreros, ahora es el fútbol como antes lo fueron otros espectáculos. Si las masas están intranquilas nada como soltar leones a los enemigos en público para que los cabreados puedan aplaudir y desfogarse. Despistemos a los que necesitamos para seguir teniedno poder dándoles algo de libertad controlada.
17.5.14
No somos pobres, ahora somo más competitivos
No somos pobres, no interesa que seamos pobres al sistema, no quieren que nos sintamos pobres para que no hagamos sufrir al sistema social. Somos más competitivos, estamos saliendo de una situación en crisis- Por eso no necesitamos más ayuda, por eso hay recortes, pues no somos pobres, si acaso unos quejicas perros flautas que lo que queremos es joder el sistema que ellos se han creado.
14.5.14
Un sueño absurdo. Los bancos gobernaban los países
El viñetista Rafa Maltes nos deja en nuevatribuna.es un sueño que vamos teniendo todos cada vez más. Nos gibiernan los bancos, somos meros juguetes en un tablero que no conocemos bien, nos mueven como sifuéramos peones de un ajedrez real pero con otras relgas de juego.
13.5.14
¿Cuándo una persona es considerada alcohólico? 10 consejos
Si usted es un adicto al alcohol y sabe que está teniendo problemas físicos y/o mentales pero no es capaz de hacer nada, cuando no puede modificar sus conductas aun sabiendo que están afectando a su vida familiar, usted es un alcohólico. Es una enfermedad
Si usted toma más alcohol del que debería, le está afectando a su salud, pero si quiere y cuando quiere puede dejar de tomar alcohol y controlar su adicción sabiendo que es un vicio negativo para su salud, usted todavía no es alcohólico, sino que está abusando del alcohol.
Si usted es un hombre que toma más de 15 tragos de alcohol a la semana o si es mujer toma más de 12 tragos a la semana, está en el límite de lograr controlar el consumo de alcohol. Un poco más y se le escapará. En este punto es el máximo al que se puede llegar sin empezar a tomar medidas.
Un trago es una lata de cerveza de 330 cc., un vaso pequeño de vino de mesa o una copa de licor sea solo o con bebidas refrescantes. Estamos hablando anteriormente solo de poco más de dos tragos al día, aunque eso sí, todos los días. El límite es delicado, lo sabemos. Sume y tome sus propias decisiones, ahora que todavía pude.
La depresión o la ansiedad, los problemas mentales, los compañeros de trabajo o de amistad, la baja autoestima, los problemas de relaciones con otras personas, la vida estresante o incluso factores familiares hacen que las posibilidades de terminar alcohólico aumenten.
No está peleando usted contra su propia salud, contra su propia vida. Toda su familia también está siendo afectada por su problema que debe resolver, siempre con ayuda.
Con independencia de que usted sea violento o no, tenga problemas físicos importantes, sea joven o mayor, sea un enfermo crónico o una persona con una salud aceptable, debe tomar decisiones.
Curarse si ya es alcohólico es complicado pero muy posible, necesita ayuda de médicos y apoyo familiar.
Y recuerde que la mejor prevención para evitar que el alcohol se apodere de usted está en intentar que NUNCA tome más de dos tragos al día si es hombre o más de 12 tragos a la semana si es mujer. La diferencia del número radica en el peso y constitución más que en los sexos.
Y lo óptimo si ya está cerca de esa cifra es empezar a bajarla, incluso plantearse que hay que dejarlo del todo por su salud física y psíquica y por sus familiares más cercanos. Si quiere saber algo más lea esta otra entrada.
12.5.14
Hay que ir a votar. Y si no queremos está prohibido tener mala cara
Vamos a votar, todos a votar, acudamos en masa a votar, que es lo que nos piden "los jefes". Y si nos quedamos sin acudir a votar, quedémonos al menos con mejor cara que los dos sujetos de la viñeta de Manu, que tienen cara de amargados. Está prohibido parecer amargados, aunque por dentro estemos agotados de defender nuestros derechos. Hay que ir a votar, y hay que saber elegir. Vosotros sabéis a quien, pero no dejes que otro vote por ti.
11.5.14
Ya sabemos cómo se sale de la crisis económica
Nos hicieron creer que nadie sabía como se podía salir de la crisis, pero era falso, muchos lo sabían solo que no lo decían, pues querían salir de la crisis sin que lo supiéramos. Por fin estamos saliendo de la crisis gracias a todos ellos. Era cuestión de una simple raya, nada tan sencillo como eso.
10.5.14
Tú mueves Europa. ¿Cómo es el cartel del PSOE para las elecciones europeas?
En cartelería política hay que vender dos cosas. Un lema de campaña y una persona, un líder. Este cartel de las Elecciones al Parlamento Europeo del PSOE resulta un tanto curioso.
El lema está muy bien elegido. El “Tú mueves Europa” es poco original pero efectivo para movilizar a las personas y para integrarlas en un proyecto. Algo que sin duda cada vez es más complicado.
Pero la imagen de Elena Valenciano dista bastante de lo que es la iamgen de un cartel electoral al uso. Hay decenas de ejemplos mucho mejor realizados de esta candidata, que aparece aquí con los ojos algo entreabiertos, con una sonrisa forzada, como alejada del sitio, del momento, de todos los que la pueden observar en el cartel. No mira a nadie o mira a todos los que la miran, que sería la respuesta para salir al paso. Complementan la imagen un foulard que se repita en bastantes imágenes de la campaña y un pelo recogido que no está así por casualidad, tal vez para aumentar la imagen de madurez, de edad con experiencia.
9.5.14
Cuando la violencia se convierte en la forma habitual de hablar
¿Quien necesita tener razones, si tiene balas?
¿Quien necesita convencer con la palabra si solo ha aprendido a convencer con la violencia o el engaño?
¿Cuantas formas de violencia y engaño hay? ¿Las conocemos todas, valoramos que son violentas todas?
Viñeta de : Rafael Maltés de nuevatribuna.es
7.5.14
Usemos las campañas electorales para reírnos de todo
Si nos gusta caer en las redes des sufrimiento absurdo, no lo dudemos nunca, escuchemos las promesas electorales de los políticos en campaña electoral y comprobemos despues como todo es mentira. Es una mezcla entre sufrimiento erótico y cachondeo exquisito.
1.5.14
Los poderosos empresarios grandes también celebran el Primero de Mayo
El genial Póstigo nos deja hoy un detalle de su ironía fina en la viñeta de Heraldo de Aragón. En grande "el grande" y en pequeño "el débil". Mirando y escuchando con atención, con calma. El desaforado es típico y tópico. El detalle del pelo por el cuello es maravilloso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)