3.2.25

Paco Pestana y su poema: Poesías y Escombros


Una poesía del artista Paco Pestana (Francisco Pestana Díaz). Paco Pestana es por encima de todo un artista multidisciplinar, aunque podemos considerarlo principalmente como un artista poeta y escultor. 
André Breton y el surrealismo son sus referentes artísticos fundamentales, de modo que el automatismo, así como los principios de libertad, amor y poesía, resultan cruciales en la configuración de sus obras.

Un gallego mágico, con humor crítico, soñador y que regala sus sueños para que sigamos pensando.

1.2.25

Cómo conocer el propio estado de ánimo con depresión o ansiedad

Cuando estamos mal de ánimo, cuando la depresión o la ansiedad nos ataca, es muy complicado saber cómo nos encontramos en verdad. Nosotros mismos tampoco nos damos cuenta de nuestro estado real de ánimo.

Tenemos dos estados de ánimo diferentes, que cambian según momentos o incluso según personas. 

 A veces estamos peor de lo que nosotros mismos creemos que estamos. 

 A veces estamos mejor de lo que decimos, sin darnos cuenta de ello. 

Nos resulta muy complicado medir nuestro estado. Por eso tenemos que emplear algunos pequeños trucos que mantendremos (casi) en secreto, y que nos servirán para medirnos a nosotros mismos.

 Nuestra capacidad de concentración. 

 Las ganas que tenemos de mantenernos limpios y aseados. 

 Las ganas de salir de casa o de hablar con otras personas. 

 Los días que hace que no escribes en tu diario o lees tu libro que nunca se acaba. 

Son pequeñas pistas personales que nos servirán a cada uno de nosotros para saber cómo nos encontramos de ánimo. 

Ya. Ya sé que a veces es mucho más sencillo que todo eso. Que las ganas se notan tanto…, que no hay que recurrir a trucos para saberlo. 

Pero de las fases gordas se sale y luego vienen las que más duran, las de recuperación lenta, y que también hay que controlarlas y conocerlas.

Cruz Roja también trabaja para nuestros vecinos de barrio

Cruz Roja, Nacional e Internacional, también trabaja en la cercanía, para nuestros vecinos de barrio con necesidades. 

En una reunión de vecinos y pequeños políticos de barrio se nos presentó el trabajo de Cruz Roja de cercanía para informarnos de las labores que realizan entre los segmentos más necesitados de la sociedad. 

Todos conocíamos más o menos sus trabajos, su importante labor social internacional, pero muchos nos sorprendimos con la larga lista de actividades de cercanía hasta donde son capaces de llegar con voluntarios y socios de los barrios de cada ciudad. 

A segmentos sociales cercanos, de nuestras calles, de nuestro edificio, trabajos de solidaridad de barrio que se entregan gratuitamente en una labor maravillosa, a vecinos nuestros.

Actividades para inmigración, integración social de todo tipo ayudando en la labor de formación e información, clases de español a colectivos de inmigrantes, charlas sobre igualdad para mujeres inmigrantes con normas de convivencia que las convierten en personas con menos derechos, prevención y refuerzo escolar para todo tipo de niños con dificultades.

Intervenciones en familias con especiales problemáticas sociales de todo tipo, ayudas a personas con discapacidad intelectual o física, ayudas a personas mayores y personas dependientes, ayudas a enfermos que estén desatendidos, visitas a domicilios para personas en soledad, compra de alimentos a familias que los necesitan, tele asistencia para ancianos.

Tienes trabajos en marcha como una experiencia piloto de alarma en domicilio para escapes de agua, humo e incendios como ayuda de personas mayores, apoyo al cuidador de enfermos crónicos graves, alquiler de muletas, sillas de ruedas o camas articuladas, tutelas de menores con problemas.

Y ayudas a drogodependientes y de adicciones de todo tipo, también dispensan metadona u otros productos médicos, luchando sobre todo contra la pobreza y la exclusión social. 

Tienen también un Plan de empleo y autoempleo para jóvenes o para personas desempleadas de larga duración.

El trabajo que realiza Cruz Roja depende siempre de voluntarios y voluntarias de cada ciudad. Son vecinos nuestros, ayudando a otros vecinos que viven junto a todos nosotros.

Anuncio político en México, para animar a votar


La publicidad puede ser directa o indirecta, jugar con los textos y con la lectura de estos, y dejar que el lector se imagine los finales. En esta caso hablamos de un cartel del año 2012 en México.

Este anuncio de México en donde se recuerda que si tramitaste tu credencial para acudir a votar en las próximas elecciones, debes recogerlo, te recuerda que no debes quedarte a mitad del trabajo.

Si empezaste a tramitar el credencial, acudiendo a solicitarlo, debes tenerlo en tu poder para poder votar. Algo obvio pero que no siempre se realiza.

Anima a la participación de las personas a la hora de votar, con una frase que en otros países resultaría chocante y curiosa.

Pero indica con sencillez que si te falta la última letra, el último paso, no has terminado.