23.12.18

Humor de 1967 sobre buitres leonados

A veces preguntar tiene el desastre que en la respuesta está el drama. Cuidado con preguntar, no nos vayan a responder y no nos guste lo que se nos dice. Como a estos buitres.

—¿De verdad quieres saberlo? ¡¡Te huele muy mal el aliento!!

20.12.18

El futuro es tuyo, pero el pasado no se toca

En plena Transición política en esa España de los años 70 y 80, a los jóvenes que salíamos a la calle se nos advertían incluso en casa que el futuro era nuestro. Pero mucho cuidado con tocar el presente y mucho menos el pasado. Esa era la consigna del franquismo. Consigna que aquí podemos ver con humor de la época. 

19.12.18

De profesión, maestra. Maravillosamente cansada

Maravillosa profesión la de maestro o maestra. Perfectamente retratada por Forges en esta viñeta donde una cansada mujer intenta explicar qué es en la vida. Es todo. 

18.12.18

El humor no debe tener medida de permiso

Cuando tenemos que pedir el tabaco por favor, con cara de sufrimiento, con receta médica, es que hemos perdido el juicio. El juicio de la razón, claro.

Yo no fumo, pero no me gusta que esté prohibido fumar en cada vez más sitios. Como me jode un huevo que esté prohibido hacer humor sin medida. 

14.12.18

Antonio Casero y su Madrid humorístico

El madrileño Antonio Casero ha pasado a la historia del arte español como un artista de la plumilla que realizaba excelente obras sobre la tauromaquia. Pero también realizó trabajos humorísticos con una fina mirada hacia esa sociedad que pasaba hambre y necesidades con esa mano suya capaz de entregar casi movimiento a las figuras dibujadas con pocas líneas. Falleció en 1973.

12.12.18

San José, la Virgen y el Niño se fueron a ver El Rey León

Nada, estar tranquilos que esto no ha sucedido este año, que no, que esto sucedió en la Navidad de 1994. Parece ser según informó El Jueves en su portada, que San José, la Virgen María y el Niño Jesús se fueron a ver El Rey León, pero volvieron enseguida. Media tarde. Nada más. Pero dejaron nota, avisando.

11.12.18

No voy a decirles la verdad. Lo siento

En la vida hay que tomar la actitud correcta y no mentir es una de ellas. Así que si para decir la verdad hay que mentir, lo mejor es no decir la verdad, o incluso no decir nada de nada. 

10.12.18

Las chicas de Asirio, modernas antiguas

Creo que del viñetista y humorista que firmaba como Asirio no se recuerda ya casi nadie, pues fue uno de los precursores del humor gráfico español, en aquel siglo viejo que se nos fue. Los diarios y las revistas añadían una o más viñetas para casi decorar un poco alguna página y dar un toque de humor moderno a sus páginas sesudas. Nos quedan muestras como esta del humorista Asirio, que curiosamente no aparece por internet, pero existió con un sentido del humor fino y elegante.

¿…y dónde está la bolita? Cuestión de miradas

Los juegos de manos han sido siempre muy famosos. Nadie duda de que son incluso prehistóricos. El que tuviera la mano más rápida ganaba a los lentos. Cuando ya existían ricos y pobres, de alguna manera poco ortodoxa unos se apoderaban del beneficio de los otros. Perich en 1996 lo vio en sus Historias Sagradas viejas.

Cortar cabezas con humor

Ramiro II el Monje, Rey de Aragón, tuvo algunos episodios curiosos en sus historias para no dormir. El dibujante Mateo nos deja en esta viñeta muy vieja una visión visual de aquellos episodios. Dicen que en el siglo XII mandó decapitar a 12 nobles aragoneses, poniendo de badajo de la campana al propio Obispo de Jaca. 

La verdad es que como leyenda parece (y aparece) muchísimo más antigua, y que representa un simbolismo dedicado a explicar libertades cortadas de raíz  más que a cabezas humanas. Y sobre todo a meter miedo ante los que pudieran sublevarse ante las decisiones tomadas desde el poder absoluto. 

9.12.18

Viñeta de humor de El Papus. Es de hace 41 años. Jope

Todo sigue igual, y aunque parezca una queja es una realidad. La sociedad percibe que no se mejora, incluso que hay periodos en los que todos empeoramos. Esta viñeta es del año 1977, de la revista El Papus. Han pasado 41 años y el texto sigue siendo muy actual. Una pena, como poco.

7.12.18

Las corbatas le venían grandes a Gila

Gila era genial, negro dentro del humor blanco y blanco dentro del humor negro. Era diálogo y ternura dolorosa. Sabía plantear el dolor con ternura humorística, para esconder todo el drama de la vida común, de las que no tenían recursos para defenderse.

5.12.18

Dos caminos con decisión muy distinta

Ustedes deciden la dirección que deben tomar para su futuro. La pregunta es muy sencilla

1/ Camino simple, rápido y fácil pero equivocado.

2/ Camino complejo pero correcto.

4.12.18

¿Qué hay debajo de debajo? ¿Existe abajo y arriba?

En realidad todo es según la perspectiva con la que miremos o se nos mire. Podríamos estar metidos dentro de una ínfima mota de polvo que flota entre muchas más motas de polvo en el aire de una habitación vacía (o no)…, y se nos hubiera ocurrido la tontada de llamar a esa mota de polvo: Tierra.

Conocemos nuestros tejados, los vemos desde arriba, pero lo que no conocemos son los hormigueros que podrían estar debajo de nuestras ideas. Si las miramos en perspectiva, igual no son nada. O forman un todo totalmente diferente a lo que nos imaginamos.


3.12.18

Cuando ya no existan árboles, lo entenderán mejor

Esto no es humor, es tristeza colectiva. Si un día tenemos que enseñar los árboles a través de dibujos, nos parece hoy imposible, Pero es posible que nuestros nietos vean los ibones por fotografías y no sepan valorar su importancia. Se puede empezar on los ibones y se terminará con algo mucho más elemental.

2.12.18

Humores de pellizco. Caca hoy

Una de las ventajas y desventajas del humor es que no se entiende igual con los años. En el humor los cambios de la sociedad afectan a la sonrisa y se notan enseguida los giros que vamos cambiando en el vida. Un pellizco hoy, dirigido a una señorita, suena a penoso, a violento, a machismo. Ella se calla, pero igual la hostia hubiera sido de órdago.