25.11.17

Señalemos a los maltratadores, para conocerlos

No me anules
No controles mi ropa
¿Ridiculizarme? Jamás
Prohibido prohibirme.

Me manejas como quieres
Me castigas encerrada
En las paredes de casa
No me obligues a nada.

Ni me insultes ni grites
He dicho que no y es no.
Tu no eres más que yo.

Era de noche, yo dormía
Y desperté en el suelo dolorida.
Morada, sin casi fuerzas
Me remató con siete puñaladas.

Luché mientras pude
Y al ver que yo era fuerte,
Me eliminó de su vida
Cruelmente.

Laura Puente

Nota.: El dibujo es de Luis Dávila, dibujante de El Faro de Vigo




17.11.17

Billy el Niño y Pat Garret, juntos antes de odiarse

Vuelve Billy el Niño y su cazador el sheriff Pat Garret a las noticias tras más de un siglo de sus batallas. En un ejemplo de que la fotografía es mucho más que un sistema para guardar recuerdos familiares o paisajes vividos. También es la historia.

Esta imagen parece ser un recuerdo de épocas en las que Billy el Niño y Pat Garret eran amigos y se fotografiaban juntos. A la izquierda y de pie podríamos ver a Billy el Niño con lo que podría ser un fajo de billetes, mientras a su lado vemos a un compañero con una pistola en la mano. A nuestra derecha y con cara de malos amigos se vería a Pat Garret antes de ser nombrado sheriff, con las piernas cruzadas y un puro en la mano.

Parece ser que este ferrotipo se habría tomado sobre el año 1875, en Nuevo México, antes de que el primero y por defender posiciones ideológica diferentes entre rancheros ricos, matará a dos policías y fuera puesto en búsqueda y captura. No fueron los únicos pues con poco más de 20 años ya se decía que había matado a más de 20 personas, casi todas ellas policías, aunque en realidad es una leyenda de la que poco se ha podido probar.

14.11.17

Somos más débiles de lo que pensamos

Si es verdad lo que dice el Ministro Dastis —que de eso debe entender un huevo pues lo nombraron Ministro de Asuntos Exteriores— sobre que los venezolanos nos están destrozando España por lo de Cataluña, que son ellos los que incitan a que nos explote entre las manos el tema catalán, tengo la obligación de coger miedo del duro, del de bajar con urgencia a comprar garbanzos y lentejas.

Si es cierto eso y que son los venezolanos, pobretes, que no pueden comprar ni papel de wc y que tienen cartillas de racionamiento para el aceite y la harina, donde un plato de sopa vale 20.000 pirulos de una moneda que no tiene valor, si…, si ellos están así…, ¿Cómo logran jodernos la política española desde tan lejos y con tan pocos medios?

Si además es también cierto que otra gran parte de la culpa la tiene un señor de nombre Julián y retenido cuando no secuestrado en la embajada de Ecuador desde hace más de 5 años…, uno se acojona, del todo. 

Si estos son los que están jodiendo España por lo de Cataluña…: ¿que lograrían hacer los portugueses a poco que se lo propusieran? ¿O los chinos? Pero no los chinos de China, no, los chinos que ya viven en España.

Joder, qué débiles somos ¿no?


9.11.17

Estamos solos porque queremos

Sí, estamos solos. Pero porque queremos sentirnos solos, por nuestro carácter de solitarios. Depende de nosotros mismos el estar acompañados de alguien más que de nosotros mismos.

6.11.17

Muera el capitalismo. Si ellos mismos quieren

El genio se nota cuando tras 41 años de vida, una viñeta, una obra literaria o de arte, sigue diciendo algo importante. Nos sigue moviendo las tripas. Chumy Chumez fue un genio y aquí simplemente he dejado una pincelada en bruto.

El mejor camino para ser anarquista

No sé si quiero ser de izquierdas o de derechas. Las dudas me atacan, así que seré ácrata o de centro.

Para quien escribimos. Para nosotros o para vosotros

Escuchaba a José Luis Sampedro decir que él escribía (escribió) porque lo necesitaba para él mismo, porque era un ejercicio que le pedía el cuerpo sin atender a razones ni comerciales ni de búsqueda de lectores. Luego si estos venían, maravilloso final. Y los quería como la energía que le impulsaba a seguir.


Los lectores sois lo necesario para quien escribe, pero como no os vemos, como no sabemos cómo sois, no podemos personalizar la escritura ni queremos hacerlo tampoco. 

Vosotros no sois fieles, lo cual es lógico y sois unos jueces brutales pues los escritores os estamos robando uno de las más preciosas posesiones de todos ser humano. El tiempo. 

Y no sois clientes sino colaboradores del escritor. Sin vosotros esto sería distinto.

Nuestra obligación como escritores, aunque seamos banales, es aportar algo, al menos un entretener o hacer pensar. 

Y como en estos tiempos son decenas las posibilidades constantes y a la vez, que nos llegan a todos desde infinidad de lugares para apropiarse de nuestro escaso tiempo libre, hay que escribir textos pequeños, fáciles y que roben poco tiempo.

5.11.17

De verdad era necesario tener tres posibilidades al morir?

Debemos ayudar a las ánimas del purgatorio, pobrecitas, sin nada que llevarse al vicio, sin calor ni frío, esperando en el espacio eterno de la nada a que por fin los jueces de dios les perdones lo que les quede de pena. Purgan por todos nosotros, en ese lugar extraño que llamamos purgatorio. Si nadie sabe decirnos qué es el cielo o el infierno, imaginaros el purgatorio. Tremenda duda.

¿Y de verdad era necesario tener tres posibilidades al morir?