30.4.17
Quien es el asesino? Está delatado
Puede parecer humor, y lo es, pero también dolor. Aunque las piedras no lo sientan. Pero nosotros sí, en nuestra forma de mirar. Un muerto, un asombrado y un malvado. ¿Quien es el asesino?
29.4.17
Y si la tormenta no pasa o se nos come?
A veces las tormentas vienen tan duras y se mantienen tantos días, que además de heridos hay desaparecidos.
Ferrán Martín, una vez más pone humor y sentido común, juntos pero no revueltos.
18.4.17
Sobre palestinos y judíos, según El Roto
Menájem Beguín y Hitler hablan en voz de El Roto en una viñeta del año 1982. Con sus 35 años jóvenes ya rompía el sarcasmo y la ironía surrealista con sus personajes reales o no. Sigue trabajando en ello con una pluma muy afilada.
15.4.17
Para tener libertad, hay que pensar
Creemos que tener libertad es algo que nos cae del cielo simplemente por estar vivos. No. La libertad hay que seguir regándola todos los días del año. No viene con nacer, son más las personas que NO tienen libertad que las que disponemos de ella. Incluso las que la tenemos, hemos conocido diversos grados de libertad. No es algo fijo, constante, inamovible. Cuidado con los engaños. ¿Qué haces tú por cuidar la libertad?
Engaño en las quinielas. Que todo es posible
No sé, pero tal vez las malas entendederas sirvan para despistar, para poner cara de pavo, para incluso engañar. Es decir para ganar o salir ganando. En este caso no, sin duda, pero por todo se empieza, si se quiere aprender.
13.4.17
Humor romántico con toque final
Confundirse entre la luna y una buena noche romántica es normal. Ambas son redondas y suaves, cariñosas y agradables. Es la naturaleza humana. ¿O la luna no es humana?
Un cielo teatral pero nada amenazante
No siempre los aires vienen limpios y sin amenazas. Depende del momento. Este aire zaragozano parece triste, amenazante, pero es todo teatro, fachada falsa diría yo, efecto de la luz que se está cabreando por tener que irse hacia otro día. No es la normalidad del momento, así que no os preocupeis mucho, puede ser bonito, incluso, el que esté cabreado.
12.4.17
Los placeres no siempre son sexuales
Los placeres en la vida son insondables, oscuros a veces, imposibles de inclusos ser descifrados por los que contemplan. Se puede sentir placer con cualquier cosa o con la contraria. incluso con lo que a otros les produce asco o dolor. Son cosas que los humanos sabemos aunque no nos acostumbremos a ello
Poema de Gloria Fuertes
Me dijeron:
O te subes al carro
o tendrás que empujarlo.
No me subí ni lo empujé.
Me senté en la cuneta
y alrededor de mí,
a su debido tiempo,
brotaron las amapolas
Gloria Fuertes
2.4.17
Salvador Pániker no se ha ido. Se ha escondido
Que se haya ido Salvador Pániker no me preocupa mucho, lo sigo teniendo yo en mi cabecera de cama, para las noches en que no logro dormirme. Cuando compré mi primer libro de Pániker mi librero de confianza me dijo que a donde iba con aquello. No me conoce bien, pues casi siempre pillo libros de economía o de Zaragoza. Pocas veces de filosofía. Cuando le compré el segundo se quedó extrañado de que me hubiera terminado el primero y creo que a partir de ese momento ya nunca más pensó que Pániker era complicado y que yo era muy fácil.
Ayer Pániker a los 90 años se dio la razón a sí mismo, y decidió ponerse de verdad muy malito. Son cosas que pasan cuando se tienen 90 años, aunque no siempre. Por antes o por después. Pero con su forma de pensar estoy seguro que no hubiera querido aguantar artificialmente mucho tiempo sin poder pensar en sus sexos y sus orientales formas de pensar.
Ser mayor no es lo mismo que ser viejo. Lo primero depende de la edad. Lo segundo de la forma de pensar. La primavera puede llegar en mayo o en noviembre, con 16 o con 89 años. Depende del sol y de las ganas de asomarte a la vida. Llegar a viejo no es llegar a ser un pendejo roto y descosido, es muchos veces llegar a ser un tipo con brillo aunque algo escondido, que sigue disfrutando, aunque de otras cosas, de esta maravilla que algunos llaman vida y que no es más que un camino hacia la muerte. Por eso mismo…, hay que disfrutar el segundo, el minuto, el sabor de lo que nos rodea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)