31.10.16

Largo Caballero y el Campo de Exterminio de Sachsenhausen

 Una de las visitas más conmovedoras de esta año 2016 fue la que realicé en septiembre al Campo de Trabajo y luego de Exterminio de Sachsenhausen, en la ciudad de Oranienburg, cerca de Berlín. Al recorrer durante toda una tarde aquellas calles, los edificios, los suelos, los vacíos, te das cuenta de que el ser humano es mucho peor que los animales. Simplemente hace falta que quiera serlo.

Estos terrenos que vemos en las imágenes son las calles vacías donde nadie podía pisar. De la valla o el muro hacia este interior del campo, había cinco metros de tierra de nadie, donde los prisioneros no se podían acercar y mucho menos pisar. Una valla electrificada y dos zonas de alambradas separaban al prisionero del muro. Una zona minada les esperaba. 

Pero podían ver y escuchar la libertad. Al otro lado, donde vemos los árboles, existía la vida de los alemanes que como guardianes tenían casino y hacían fiestas, vivían con sus familias si eran cargos del campo, tenían tiendas y bares, pues había que mantener a los jóvenes soldados de las SS con la moral alta.

Eran dos vidas bien diferentes, separadas por un espacio casi vacío. La muerte de este lado. La vida feliz en el otro. Desde altas torres de vigilancia observaban que la libertad de los presos terminara en la zona de piedra, de gravilla. Siempre apuntando por si alguien se equivocaba o quería morir.

Una libertad para poder trabajar mientras estuvieran muy fuertes, aunque fuera a costa de andar durante horas y horas sobre diversos tipos de terrenos que a modo de prueba se habían creado allí dentro, para que se probaran los materiales de las botas de campaña del ejército alemán.

Visitar los hornos crematorios, el sótano donde estaban las mesas de baldosines donde sometían a los prisioneros a experimentos médicos, produce temor y rabia, miedo y asco. Todos eran seres humanos. Increíblemente humanos.
 
Todos aquellos edificios se intentaron destruir al llegar los rusos a liberarlos, pero se sabe que tras la liberación se siguieron empleando aquellos que se lograron salvar de la destrucción, aunque cambiaron el tipo de prisioneros sin saber para quien se empleó aquel Campo que ya era de Exterminio. 
 
Nunca se sabrá qué sucedió tras la liberación, pero sí sabemos que en estas tierras estuvo detenido en los dos últimos años de control nazi, el Presidente español y socialista Largo Caballero. 
 
Nos contó un guía español del campo de Sachsenhausen, que Hitler llamó a Franco para decirle que tenía aquí detenido al que había sido Ministro y Presidente de España, dirigente del PSOE en la II República. Y que le preguntó que qué quería que hiciera con él. Y que la respuesta de Franco fue que hiciera lo que quisiera, menos dejar que volviera a España vivo. 
 
Estuvo dos años en el Campo de Trabajo y Detención que se iba convirtiendo en un Campo de Exterminio, atendido en la enfermería pues tenía 72 años cuando entró detenido; y tras ser liberado el Campo por las fuerzas rusas y polacas, fue recibido con honores de Presidente y trasladado a París, aunque sólo logró vivir algo menos de un año más en libertad.  
 
Nunca volvió vivo a España, hasta que en 1978 trajeron sus restos a Madrid en un acto que congregó a más de 500.000 personas en su sepelio.

30.10.16

Campo de Trabajo de Sachsenhausen en Oranienburg, Berlín

Una de las cosas más desagradables de mi vida la tuve en septiembre de este 2016. Visité el Campo de Trabajo de Sachsenhausen en la localidad de Oranienburg, muy cerca de Berlín. La vista duró más de dos horas, lo suficientemente larga como para sufrir un poco. El guía era español pero llevaba viviendo varios años en Alemania, sabía bien qué debía decirnos y qué debía sólo dejar que lo intuyéramos nosotros. No es una visita agradable.

Ahora estoy leyendo algo más sobre aquella guerra, aquellos años, la barbarie de unos fanáticos que creyeron en la guerra como herramienta para limpiar. Recuerdo las celdas de castigo, la zona donde debió estar Largo Caballero, los crematorios de los últimos meses, la zona de los comedores. Recuerdo la “tierra de nadie” donde no se podía pisar. Y el suelo. Sí, el suelo.

Recuerdo que dentro de lo imposible quise imaginarme que aquellos mismos suelos habían sido pisados por personas rotas, sin libertad, sin dolor ya, sin esperanza de salir vivos.Que aquella hoja seca atrapada entre las alambradas, era un signo de dolor recordado.

Recuerdo también que recogí un pequeño trozo de una vieja grava pegada, sabiendo que era imposible que aquello hubiera sido pisado por nadie en los años 40, pero que para mi representaba en aquel momento esa sensación absurda de intentar sacar de aquel horror algo hacia el exterior, llevándome el negro del horror.

El ser humano puede dejar de ser humano. Cuando lo hace no se convierte en animal. ¡Ójala! Los animales no se matan por el placer de mirar como se mueren sus congéneres.

23.10.16

Los afiliados del PSOE no se pueden dar de Baja?

Viñeta del genial Forges
El teatro del PSOE no ha bajado el telón. Quedan trampas y decisiones, en ese tintero de lo inconcebible. Tengo un familiar que se dió de baja en el PSOE hace 18 meses de la forma oficial que hay que darse de baja, que no tengo ni puñetera idea cual es en ese partido. Pero durante ese tiempo ni le han pasado los recibos, ni le han convocado ya a ninguna reunión ni le han mandado notas que no fueran en periodos electorales. NORMAL.

Lo curioso es que en esta semana pasada la volvieron a pasar un recibo de afiliado. No los anteriores en el suponer de que no hubieran tramitado bien la baja de militante, no, uno actual. El banco, avisado, no lo pagó, lo devolvió y avisó al dueño de la cuenta.

¿Y para qué se hacen estas “casualidades”? Efectivamente, para lo que usted está pensando. Son cosas del teatro político. Así que mi familiar ahora está en dos partidos políticos a la vez. No pasa nada, hay millones que no están en ninguno, ni quieren estar, pues somos unos mandrias tramposos a la hora de comportarnos.

22.10.16

Los jóvenes españoles están contentos de estar muy cabreados

En las viñetas encontraremos la verdad, como en los años de la dictadura, cuando escribir de algunos temas estaba prohibido, pero en cambio se permitía decir más con los dibujos y las viñetas. 

Volvemos a la sopa de los miedos.

Ayer leía que la ministra de trabajo de España iba a modificar las leyes para permitir que los jubilados pudieran trabajar indefinidamente. En el mismo país donde los jóvenes están en más de un 50% de desempleo.

Nos preparan para que los abuelos no se mueran con la miseria de su jubilación, pues la podrán complementar con trabajos de 100 euros al mes.

En el mismo país donde algunos profesores de Universidad y jóvenes, se les exige hacerse autónomos para entrar de profesores asociados a dar pocas horas a la semana de clase, pagándoles 500 euros brutos (unos 400 netos) y a cambio deben pagar 220 euros de cuota de autónomos…, más los desplazamientos. Sí, si. Profesores de Universidades públicas.

El trabajo ya no es garantía de dignidad vital, no es capaz de poderte pagar el mínimo vital para no morir de hambre. Es la España del siglo XXI, la del PP que vuelve y vuelve y vuelve a ganar. No sucede nada de nada, estamos contentos con estar cabreados por dentro. Siempre nos quedarán los bares.

21.10.16

¿Quien mata más, el hombre o la mujer?

De acuerdo con un estudio mundial reciente sobre el homicidio realizado por Naciones Unidas en su oficina contra la Droga y el Delito (UNODC) y publicado en el año 2014 con datos hasta ese año, entre el 83% y el 95% de los homicidas a nivel global (países de los que se dispone de datos) son hombres. Pero los hombres son algo menos del 50% de la población.

Los motivos reales de esta enorme diferenciación no están claros. Los estudios van desde la testosterona hasta la socialización. La violencia además se ejerce sobre todo por hombres jóvenes. 

 ¿Qué hay detrás de estas cifras?
 ¿No son violentas las mujeres o ejercen la violencia de otra forma?
 ¿Quién consume más drogas y más alcohol?
 ¿Quien compra más armas de fuego o armas blancas?
 ¿Quién es más proclive a formar pandillas violentas?
 ¿Quíen es más competitivo de forma anormal?
 ¿Quien recibe una formación, una educación donde la violencia (en cualquier escala) a veces es un activo?
 ¿Premia en exceso la sociedad el éxito y el poder a través de imponerse a otras personas?
 ¿Es algo que llevamos los hombres en nuestro ADN ancestral?

Lo curioso es que estos datos se mantienen entre países y entre diferentes culturas, religiones o forma de vida.  Parecen siempre un problema de hombres, entre hombres y que cada vez afecta más a las mujeres. Aproximadamente el 80% de las personas fallecidas por estos homicidios en todo el mundo y de todo tipo son también hombres.

Estos datos cambian si los homicidios se producen en la calle o en el hogar. En la calle los hombres matan hombres y en el hogar, los hombres matan mujeres.

Muchos hombres son asesinados por personas que no conocen de casi nada, mientras que casi todas las mujeres son asesinadas por personas que las conocen y han convivido con ellas. Los infanticidios son cometidos en muchos más casos por mujeres.

19.10.16

Diferencias entre no orientarse y perderse

No orientarse es de viajeros poco avezados. Pero perderse en una ciudad es de personas formadas pero muy poco hábiles. Sólo se pierden los que intentan encontrarse. O los que buscan la salida y creen saber orientarse pero se equivocan sobre su capacidad. El resto simplemente no sabemos que no sabemos.

18.10.16

Qué nos está pasando? ¿A donde vamos, si es que vamos?

Forges nos vió al revés. Tiene razón, estamos boca abajo, sin saber bien qué nos está pasando en Eapaña, pues todos parecemos tontos. Nadie sabe bien si los que están correctos son los de abajo o los de arriba. Jopetas.

17.10.16

La izquierda se lía con los dedos. ¿Estamos tontos?

No podría ser más tonta la izquierda de esta santa España, que enzarzarse con la V de los dos dedos —que no de la victoria— para pelearse los galgos contra los podencos. 

No somos capaces de tener piedad con el PP, que están todos los días de fiesta a costa de la izquierda, y así les estamos jodiendo el hígado de tanto champán.

Somos tan tontos que en pleno plan del PSOE por desmontarse como un Lego, en plena orgía del PP que no sabe si admitir la abstención o no admitirla para joder más a la izquierda tonta, va Podemos y se enzarza en una pelea de dedos, como si fueran de preescolar. 

¿Estamos desde la izquierda sanos?

Si Errejón levanta los dedos avisando de que como hacían en la Guerra de los 100 años, seguimos con posibilidades de ganar pues conservamos nuestras fuerzas y los dedos para la ballesta, pues va Iglesias y nos saca el puño en alto, del que nunca hemos sabido bien si hay que levantar el derecho o el izquierda. Joder, estamos tontos.

¿Hemos dicho a los ciudadanos de esta santa España, qué queremos hacer para resolver los problemas? 
¿Les estamos demostrando que somos capaces de resolver mejor que nadie los problemas, sin que nos entren risas? 
Joder, pasaremos a la historia como el año 2016, en el que todo pudo haber sido, y se quedó en mierda puñetera.

13.10.16

Dario Fo y el indivíduo. ¿Es cada persona culpable?

En el día del fallecimiento de Dario Fo, os dejo una respuesta suya a una cuestión filosófica: ¿Filosófica o social?

---------

¿La responsabilidad final es del individuo? ¿Es cada persona culpable de lo que sucede?

Sí, pero el problema es que los políticos, los medios de comunicación, los banqueros y los empresarios lo que están haciendo constantemente es crear una sociedad adormecida, una humanidad atontada, que no quiere ninguna preocupación.

10.10.16

Va de palomas que no ven el peligro

Hay muchas formas de que el miedo nos congele las ideas, incluso de que nos auto convencemos que nunca pasa nada, de que a nosotros no, de que esta vez tampoco va con nosotros, de que hay muchos agoreros, que no es para tanto.

Pero hay un refrán muy español que dice: Cuandos las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar.

Barbam propinqui radere, heus, cum videris, prabe lavandos barbula prudens pilos - (Cuando veas afeitar la barba de tu vecino, ten la prudencia de poner la tuya a remojar.

9.10.16

Día Zombie. No es no, por favor

No es fácil recapacitar para adivinar el motivo de la celebración de un Día Zombie. Pero lo hay. Y en ese día que no en todos los países es en la misma fecha, quien quiere puede salir a la calle disfrazado de muerto, que no está mal para dar espectáculo.

En los últimos años y con la moda de películas y thriller muy visuales, ya no queda bien salir solo de muerto, sino que además hay que desfilar lleno de sangre, de rotos, de destrozos humanos, de carnes desgarradas, de roturas impensable. No es que estés muerto, es que simplemente no es posible que sigas vivo.

El trabajo de algunos “retoques” es tremendo, con tal de asustar. Claro que…, y si se trata de asustar, no sería mejor salir a la calle así, en cualquier día, y no en e¡uno en que ya te lo esperas?

¿Alguien se imagina coger el ascensor y que te salga una señorita así y te pida un beso de morros? Nunca quedaría mejor la frase famosa: No es No.

1.10.16

Los pelícanos, símbolo del amor maternal, desde la antiguedad

Los pelícanos son el símbolo del amor maternal, pues ya desde tiempos inmemoriales y sin duda desde hace al menos 2.000 años existe la leyenda de que cuando el pelícano madre no ha podido lograr comida para sus polluelos, ella misma se pincha el pecho con su pico para extraerse sangre y dársela a sus crías. 

En algunas culturas europeas incluso se decía que abrían con el pico sucorazón para sacar más sangre y poder alimentar a sus crías. Existen numerosas imágenes que recuerdan estas leyendas, que se fundan en que los pelícanos sacan de su pico alimentos a medio deglutir, para que sus polluelos los puedan comer y digerir bien. Con su enorme pico, tienen que agacharlo para darles de comer a la altura de sus pollos y queda entonces junto al corazón, lo que podría entenderse como que se sacan la comida desde su interior.