29.7.10

Ideas para cambiar la vida, nuestra vida, para mejorar la vida que tenemos que vivir

Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos planteado que deberíamos cambia la vida, que la vida que estamos viviendo no nos gusta y que hay que buscar alternativas.
Pero mucho de nosotros lo hemos hecho de manera persistente y muchas veces sin encontrar la forma, la salida. Vamos a enumerar algunos consejos prácticas para cambiar la vida, para modificar nuestra existencia.
Lo primero es disponer de un par de horas de soledad, calma, tranquilidad y un papel con un bolígrafo. Así de sencillo.
Cambiar es duro, no es nada sencillo, requiere una gran fuerza propia. Por eso lo primero que nos tendremos que responder en el papel, y dejarlo escrito es si realmente queremos cambiar nuestra vida. Da igual si no nos vemos con fuerza, de momento el paso primero es saber si realmente estamos dispuestos a empezar a cambiar con todo lo que esto representa.
Si estamos seguros de que queremos cambiar la vida, el siguiente paso es apuntar en el papel qué queremos cambiar de nuestra vida. Normalmente no son todas las circunstancias que nos rodean sino parte de ellas las que nos oprimen, las que deseamos abandonar.
A partir de aquí, veamos, siendo sinceros, qué posibilidades reales tenemos de cambiar nuestra vida. En donde podemos encontrar ayudas exteriores y en donde grandes dificultades. Teneos un entorno que nos puede ayudar y otro entorno que nos pondrá dificultades. Hay que detectarlos, ser sinceros con nosotros mismos y ponerlo por escrito para seguir analizándolo con posterioridad. Seamos generosos y optimistas, confiemos en nuestras posibilidades y en las ayudas que podemos recibir. Nos sorprenderán si somos sinceros.
Ya sabemos que SI queremos, hemos decidido QUÉ cambiar y conocemos las posibilidades. Ahora vamos a elaborar nuestro PLAN de acción. Qué es más urgente, qué más importante, qué imposible, qué muy fácil. Y ordenemos estas acciones que debemos emprender. Y pongamos fechas a cada una de ellas. Y apuntemos a qué personas vamos a solicitar ayuda. Y además apuntemos ahora qué tipo de dificultades nos encontraremos. Es muy posible que luego, en verdad, sean otras, pero al menos las que ahora pensamos que surgirán ya las tenemos apuntadas y estaremos preparados para resolverlas.
Y no olvides, todo bien escrito para poder ordenarlo y revisarlo en cualquier momento.

21.7.10

La suerte de disponer de buena suerte


Hemos tenido suerte
quien vuela tres veces tocando suelo
y respira para contarlo
es familia con suerte

Nunca se sabe cual es el último suspiro, la imagen que cerrara tus ojos, las palabras que permanecerán en el aire en espera de ser escuchadas. Nadie sabe los motivos por los que unas veces es si y otras no. Casi nunca entendemos lo realmente importante de la vida, o tal vez es importante precisamente porque no lo entendemos.
Hemos tenido suerte porque esta vez ha sido si, pero no hay que seguir tentando a la suerte del destino, por si la pillamos despistada. Gracias.

15.7.10

Explicación sencilla de la solución asertiva a los problemas

Tú tienes tres formas de enfrentarte a un problema. A tus problemas. Dos de ellas son comunes a ltodos os animales, y una sola es la que nos diferencia a los humanos del resto de animales.

Podemos huir ante un problema. Solución una.

Podremos atacar violentamente. Solución dos.

Podemos emplear la palabra, defender nuestra postura con asertividad. Solución tres.

Que cada uno de nosotros empleemos más una solución y otra, nos enseña el tipo de personalidad que tenemos. Aunque es cierto que todos empleamos las tres en diversas medidas y según ocasiones. Pero curiosamente la tercera opción, la de enfrentarnos con nuestras razones y empleando la palabra, es la que menos utilizamos. Siendo la huida la que más se emplea, muchas veces sin darnos cuenta de ello.
En realidad la única solución que no nos creará problemas en el futuro es la tercera. Debemos enfrentarnos a los problemas con decisión pero sin violencia, informando a los contrarios de nuestras posiciones y defendiéndolas, por mucho que los rivales no las acepten. No las tienen que aceptar pues ellos también emplearán una de las tres opciones ante “su” problema.

12.7.10

Un novio —Iker Casillas— besa a una novia —Sara Carbonero— por amor



Nada más natural que esta imagen, un pequeño vídeo maravillosamente natural, de un novio besando por amor a una novia. Tan importante es tocar el cielo, como sentirte humano y disfrutar sufriendo de los triunfos. Todos somos seres humanos, por mucho que cada vez haya más personas que no lo parezcan. Nos rodeamos de corazas absurdas, de metales duros para defendernos de no sabemos qué, y perdemos la oportunidad de disfrutar sufriendo, porque en algunos momentos tan importante es estar frío y calculador como dejarte llevar por los sentimientos y demostrar que eres humano y tienes sentimientos.
Iker Casillas es un gran ser humano, además de un buen portero de fútbol. Y Sara Carbonero una mujer joven que ha demostrado ser una gran profesional periodista. Dos simples seres humanos, maravillosos seres humanos, en tiempos en que tanto nos cuesta demostrar que ser huamno es lo lógico.

P.D.; Telecinco ha decidido censurar la difusión de este pequeño vídeo, solicitando dos millones de euros para que sea público. Este sencillo blog ha estado contando los dinericos de su hucha y por poco no le llegan para poder pagar el vídeo. Lo sentimos. Por poco, lo sentimos.

11.7.10

El duro mundo rural español lo está pasando mal

He estado unos días por tierras duras del campo español, por pueblos pequeños, con gentes que viven de lo rural, con su tierra, de su sudor duro. Y los he visto tristes, apagados, callados, con ganas de romper su destino, con miradas distraídas. Creo que las gentes del mundo rural español han perdido brillo. O es eso o yo estoy perdiendo capacidad de entender a la gente. Creo que al mundo rural, a los pueblos pequeños de esta España les queda poca vida, poca fuerza vital, no excesivas ganas de seguir peleando por la nada. Observo pocos jóvenes en el mundo rural que sigan trabajando por sus pueblos desde dentro, en el día a día y es lógico. Veo al campo español con demasiadas batallas perdidas entre sus brazos. No sé qué decirles a las gentes del mundo rural para levantarles sus ganas. Tal vez sea yo, que no los supe ver bien.

5.7.10

El envoltorio de la vida, para salir de la apatía

El envoltorio es a veces muy importante, sobre todo cuando por dentro estamos sin grandes valores, sin fuerzas, sin ganas. Necesitamos sentirnos rodeados de vida, de nuestra elección de vida, para animarnos, para sentirnos envueltos en un mundo que nos mueve, que nos lleve de lado a lado.
Necesitamos envolvernos de aquellas situaciones que nos gusten, para que nos muevan de sitio, para que nos den fuerzas, olores, sabores, sensaciones. Si no somos capaces de mover el mundo, al menos debemos dejar que sean otros los que nos muevan a nosotros dentro de él. Hay que rodearse de sensaciones para sentirnos distintos, para simplemente sentirnos. Debemos provocar el envoltorio de la vida elegida, aunque sea de forma artificial, porque el nos llevará de un lado a otro, nos moverá por dentro, nos provocará y motivará.

4.7.10

Baja la venta de libros en España, crisis en las librerías

En esta ventana leemos y escribimos, y analizamos a veces el mundo que nos rodea. Ayer leí que los libreros españoles están preocupados. En lo que va de año están vnediendo un 10% de libros menos que en 2009. Puede parecer una cifra asumible —no lo es— e incluso lógica por la crisis económica. Pero por desgracia pareceque detrás se esconde alguna tendecia sumada a la crisis. Desde el Día del Libro la cifra de ventas es menor a ese 10% de media. Y además, esa cifra es superior en las librerías de toda la vida, pues no lo es tanto en los Centros Comerciales, en donde se vende el típico libro anunciado, de gran venta global.
Algunas librerías están preocupadas. Si la tendencia se consolida, muchas de esas librerías a las que acudimos en busca del libro diferente, tendrán que cerrar. Y nos quedaremos sin servicio. Si, internet está haciendo un gran roto, sumado al libro digital —gratuito en PDF— y a los Centros Comerciales que venden libros junto a las lechugas. ¡Snif!