![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAnX1vkTpOMg1QoWaJssgXcRn8Hdd91hqA2xdTs7g659x6vUqQsyM1EOiPjNyBeClC9CFBSJT62j7czelM-7QYEIEgLMKUyJN7zqYsSkp6bRTFaIeGX_6g9nsVnUumPnIcTlnGWE4BQ4LN/s400/no+apto.jpg)
La palabra raza es mucho más amplia en el contexto social que el de diferente color de piel. Para la inmensa mayoría de la sociedad, la simple diferencia cultural, religiosa, social o económica es más que suficiente para considerar al “otro” como una persona de otra raza, de otra estirpe.
No son raciales, alardean de que están a favor de ayudar a los pobres y a los desvalidos, pero no aceptarían nunca que sus hijos se casaran con un pobre sudanés o que su jefe fuera gitano o incluso musulmán de Etiopía. Son gente a las que les fastidia que el fontanero sea de Ecuador, que el médico que le atiende sea chileno o libanés o que asciendan en su empresa a un polaco en vez de a uno de Sevilla.
Eso si, no son racistas puros sino racionales, personas que creen que el envoltorio de sus vidas les pertenece valorando más este que a la propia persona, que en realidad es ciudadano libre del mundo
No son raciales, alardean de que están a favor de ayudar a los pobres y a los desvalidos, pero no aceptarían nunca que sus hijos se casaran con un pobre sudanés o que su jefe fuera gitano o incluso musulmán de Etiopía. Son gente a las que les fastidia que el fontanero sea de Ecuador, que el médico que le atiende sea chileno o libanés o que asciendan en su empresa a un polaco en vez de a uno de Sevilla.
Eso si, no son racistas puros sino racionales, personas que creen que el envoltorio de sus vidas les pertenece valorando más este que a la propia persona, que en realidad es ciudadano libre del mundo