10.3.25

Ibn Arabi escribió sobre el amor


El filósofo y poeta murciano Ibn Arabi, también llamado Abenarabi y Ben Arabi, escribió este texto que vemos muy mal en la imagen, sobre el inicio del siglo XIII. Con siete años se tiene que ir de Murcia a Sevilla, desde donde inició un conocimiento amplio de todos los saberes de la época, a base de largos viajes primero por toda Andalucía y luego desde el Norte de África hasta Jerusalén.

Su tumba en Damasco en donde vivió los últimos 17 años de su vida es muy venerada por el Islam. Hay que recordar que su padre era murciano pero su familia procedía de Yemen y su madre bereber del Norte de África, una señal de que en aquellos siglos de asentamiento del islam en España, todos los habitantes eran españoles, unidos por cercanía con el norte de África. Veamos esta frase.

"Mi corazón acepta todas las creencias. Prado es para las gacelas, y el convento para los monjes, y el templo para los ídolos. Kabila para peregrinos, tablas de Torá y libro de Corán. Profeso la religión del amor doquiera cabalguen sus monturas, pues el amor es mi sola religión y mi fe".