2.5.24

Crónica General de España, de Alfonso X el Sabio

Hay libros que parecen sacados del cajón de la historia y si además hablan también de Historia, pues se juntan dos tiempos increíbles, el de la escritura y el actual; para ver de qué manera entendían el mundo en aquel momento de la escritura, qué información tenían y como han soportado el paso del tiempo los hechos narrados.

Este es un libro de Alfonso X el Sabio, titulado "Crónica General de España" y es la primera vez en que se hace un relato de la historia de España y no en latín. Es un libro que aunque utiliza el castellano antiguo se puede leer bien. Se entiende y en muchas de sus ediciones se traduce en notas aquellas palabras que hoy no se utilizan.

La Primera Edición con la supervisión del rey de Castilla fue elaborada aproximadamente entre 1270-1274 y recibe el nombre de Versión primitiva. Con posterioridad se fueron modificando, ampliando y comentando las diversas ediciones.

Como ejemplo sencillo de lo interesante de sus textos, se dice en Crónica General de España, que Viriato, además de un Gran Guerrero que luchó contra los romanos, fue antes un salteador de caminos, un guerrillero muy hábil en el asalto por los caminos de hace más de 2.000 años. 

Escrito esto hace 750 años por Alfonso X el Sabio nos ofrece varias ventanas de observación del mismo personaje histórico.

La de hace 2.300 años, cuando existió Viriato. La de hace 750 años, cuando nos lo cuenta el libro que vemos y comentamos. Y la actualidad con los datos ya más actualizados y que podemos consultar.