28.11.18

Relegislar sobre la libertad de opinión

Estamos en trámite para intentar meter en la cárcel (de 1 a 4 años) a un cómico que aparentemente se sonó los mocos con un trapo posiblemente impreso y fabricado en China, en el que algunos ven una bandera de España. Debía estar enfriado y ya se sabe, estos ataques de tos, de estornudas, pillan donde menos te esperas y actúas con impulsos. Tampoco sabemos si realmente se sonó los mocos o simplemente se pasó la tela por la nariz, pero de lo que sí estamos seguros es de que es un cómico y que la libertad de expresión debemos cuidarla.

Si yo a una persona le digo hijoputa por las Redes, y no soy de esa parte de España donde es normal decir hijoputa como adjetivo gracioso y amigable, pues esa persona se puede enfadar. Pero la realidad es que muy posiblemente ni yo conozca a su madre ni lo conozca a él en persona. Si a mi me lo dijeran me traería al pairo, pues yo conocía muy bien a mi madre.

Pero lo grave es saber dónde está el límite. Si le digo a una persona idiota se puede enfadar y ponerme una demanda. ¿Y si le digo tontainas? ¿Y si le digo escaso de pensamiento? ¿Y si le digo listo o guapo y no lo es tampoco? La palabra jilipollas es muy ambigua, así que me cabe la duda de si es ofensiva o no en este castellano tan rico. Corto de polla podría valer igual, pero aquí ya depende del tamaño sobre el que consideremos que uno es corto de polla o no. Depende.

Hay que poner límites al sentirse ofendido. No se ofende quien quiere, sino quien cae rendido ante la ofensa. Es mucho más peligroso que te despidan del trabajo, que te nieguen un crédito o que te engañen en el supermercado con el precio y la calidad del pescado. Y en cambio eso no suena mal, no jode, no está castigado. No me entiendo ni yo mismo.

Humor negro, casi mortal

A veces los humores son negros, dan un poco de asco, son duros y cuesta verlos. pero es que el humor es lo que tiene, sirve para mirar de otra manera, lo que resulta aburrido y repetitivo. Esta viñeta es una de esas ocasiones. Humor negro con un casi difunto.

26.11.18

Antonio Mingote y su duda sobre la izquierda y la derecha

El muy reconocido en todo el mundo, dibujante, escritor, guionista de cine y televisión y periodista Antonio Mingote es posible que fuera de derechas, aunque sin duda era también muy crítico contra todos los intentos de que la sociedad más necesitada no tuviera sus soluciones lógicas. Y lo dejó muy claro en sus miles de viñetas, sobre todo para el diario conservador ABC, o en sus innumerables tertulias radiofónicas. 

Esta viñeta indica un poco de esa filosofía que nos lleva a todos el defender el sentido común y la lógica de los posicionamientos ideológicos. ¿De dónde debería ser un obrero que se levanta a las 5 de la mañana para trabajar en una fábrica de un grupo de presión extranjero?

25.11.18

¿Para qué sirve un libro? Para mucho, incluso para no leer

Un libro es mucho más que un libro, y sobre todo es mucho más que el conjunto de letras e historias que podria contener. Un libro no es obligatorio, e incluso lo más curioso es que no es obligatorio ni tan siquiera leerlo. Cosas de la libertad que otorga un libro. Lo puedes emplear para más usos.

Rafael Azcona y sus dudas de juventud, cuando era bajito

Rafael Azcona, al que todos conocemos por sus excelente guiones de películas míticas del cine español, también hizo viñetas para medios de comunicación en los años 50, cuando era joven, aunque es muy posible que incluso con sus 81 años, cuando falleció, siguiera siendo un adolescente muy lúcido. Os dejo una viñeta suya de mediados de los años 50.

Cuidado con pedir, no nos vayan a dar

Muchas veces tan importante es lo que logramos como el cómo lo logramos. Tan importante es lo que nos harán, como con qué nos lo harán. Y aquí lo dejo.

Un Chumy Chumez del año 1968. ¡Pedir, y se os dará!

24.11.18

Hay gente rara que no disfruta del Black Friday. Cosas

Sin duda el Black Friday simplifica muchas vidas, cambia carteles, ayuda a ser más feliz a los que no son felices. Creo. Es celebrar un día de compras como si no hubiera futuro, como si el mundo se fuera acabar mañana mismo. Es salir a la calle y ver que el mundo ha cambiado, que ya no hay pobres o los que hay es que no saben disfrutar de la vida. Creo. 

Para mí, negros negros eran los miércoles, el peor día de trabajo. Los viernes eran blancos. Pero bueno…, si los americanos nos dicen que lo pongamos en viernes, aménjesús.

Humor del pasado o del presente

Si miramos hacia atrás cuando todos miramos hacia delante, podemos tener problemas de vista y no son los ojos los culpables. Así que atención: —Podemos mirar hacia donde nos de la real gana, pero tenemos que ser conscientes de hacia donde miramos.

22.11.18

Se llamaba polución. Hoy es ya cambio climático

Lo empezamos llamando Polución, luego contaminación atmosférica, ahora cambio climático. Es lo mismo, simplemente es que nos estamos cargando el planeta, el hogar máximo.

El genial dibujante OLI nos dejó en El Papus esta viñeta de lo que hace décadas ya pensábamos sobre todo esto. Seguimos peor.

21.11.18

El tabaco es vicio por que engancha

Nos engañan con el consumo de los vicios, que pagamos a precio de oro. Primero nos convencen de su consumo y luego nos ponen el precio, cuando ya estamos pillados. Da igual el vicio, les interesa el consumo, que caigamos en la trampa, que consumamos todos los días una cantidad fija. Nunca han logrado inventar algo que podamos dominar nosotros como consumidores. Es curioso.

17.11.18

Alimentamos a los ricos con patos que engordamos

Sin duda los pobres llevamos siglos alimentando a los ricos. Y no lo hacemos directamente, no les servimos la sopa en sus morricos, excepto en algunos casos puntuales. Lo normal es que les engordemos los patos, para que ellos se los puedan comer tranquilamente en su casa o en su cuenta corriente. Eso sí, siempre sentados, no se vayan a cansar saboreando los beneficios que les damos nosotros.

12.11.18

López Gröh juega con el movimiento bamboleo

El humor en negro a veces puede ser muy negro y otra contener ligeros tintes apagados y grises, de papel viejo o de tristeza suprema. Es la vida, e incluso a veces es la muerte. 

Del dibujante de esta viñeta, López Gröh no he logrado referencias. Sí sé que se publicó en el año 1972

7.11.18

La Justicia ha mirado por el rabillo del ojo

Señalamos que la Justicia debe ser ciega ante lo que la rodea, y que sus sentencias deben atender a la Ley con independencia de a quién afectan. Así que los gastos de hipoteca que ayer por fin se han sentenciado desde el Tribunal Supremo nos han marcado esa sensación de que la Justicia en este caso, ha mirado por el rabillo del ojo. La viñeta de Postigo en El Periódico de Aragón es clara. U oscura.

6.11.18

Cuando el humor deja de ser humor, para convertirse en humor

No siempre el humor puede y debe ser blanco, rosa o de colores. Puede ser negro y ser humor, o incluso llevar dentro un componente de reflexión que nos sirva como ejercicio. Con esta viñeta de arriba, que cada uno piense lo que su momento le indique. Hya muy diversas interpretaciones. Y creo que todas ellas pueden ser válidas. El título en inglés del autor, nos puede dar algunas pistas.

5.11.18

Matar con disculpas escritas

En los años en los que entreguerras se hacía humor con los militares, podemos encontrarnos esta viñeta que si no fuera porque hacer humor sobre la guerra es casi imposible, nos parecería incluso amable. Efectivamente, mandar obuses para matar deberían suponer al menos mandar también una carta de disculpas.

3.11.18

Ayudemos a Sanidad a resolver los problemas

La Sanidad necesita nuestra ayuda, no debemos ponernos bordes y hay que ayudarles en la búsqueda de soluciones. Así que por favor, si nos exigen que no enfermemos, no seamos tan burros y hagámosles caso. Si necesitan nuestras camas, levantémonos de ellas y empecemos a andar, aunque sea despacio.

El fabuloso Roto en El País, nos brinda el camino abierto de las soluciones.