No sabemos leer, no nos interesa leer, nos aburre leer, no queremos leer, nos han enseñado a no leer.
Así somos más dóciles.
31.7.16
30.7.16
No es lo mismo ser pobre que no tener papeles
El humor es maravilloso para perderle el respeto a los asquerosos. Se deja emplear la segunda lectura, el doble punto de vista, para darle la vuelta a las tristes realidades. ¡Snif!
¡Es falso que no dejemos pasar a los sin papeles. A los que no dejamos entrar es a los sin dinero!
Manzana o corazón. Obligación o devoción. Amor o trabajo
Las dudas siempre están encima de nosotros. Somos la flecha que todo quiere atravesar, pero siempre dudamos de nosotros mismos y de nuestras decisiones. Manzana o corazón. Obligación o devoción. Amor o trabajo. ¿Sólo tenemos un disparo?
29.7.16
Pokemon y el humor doloroso por lo que no hacemos
El humor a veces es doloroso y de este es de donde bebemos aquí. Del humor real, de las viñetas que duelen al verlas. De las que juegan con la vida real, a través del dibujo que sin casi texto nos hablan mucho.
Jugar a Pokemos nos puede movilizar, pero defender la escuela pública, la dignidad laboral, el derecho al trabajo o a la vivienda, a la independencia personal…, eso…, uff!, eso ya no tanto.
Dame un güisqui. ¿Blanco o tinto?
La España vieja de Gila, retratada hace 40 años en ese humor negro que tanto éxito le dió. Moscas, güisqui, tinto y mundo rural, todo mezclado pero no agitado. El entrecejo es todo un detalle para darle personalidad a la viñeta.
Se prohibe todo lo que no sea obligatorio
La libertad tiene muchas aristas, tantas que los que la quieren dominar y controlar saber perfectamente cómo dominarnos recortando sin que se de nadie cuenta de ello. Pero también es cierto que las últimas libertades que desean recortar son las individuales, pues son las que más rechazo producen. Mientras nos recorten libertades sociales, grupales, como sociedad, no diremos nada. Creemos que esas no nos afectan. Nos tiene engañados.
28.7.16
De la educación de nuestros hijos, depende nuestra vejez
De la educación de nuestros hijos, depende nuestra vejez. Puede parecer puro egoismo, pero es una inversión para uno mismo, pero sobre todo hacie ellos. Si invertimos en humanidad, lograremos personas con inteligencia emocional que será además de felices, válidos para la sociedad.
Quino nos dejó esta historieta, que es un relato tristemente real.
Quino nos dejó esta historieta, que es un relato tristemente real.
27.7.16
Los abuelos trabajando. Los hijos desempleados. Bien
En el año 2010 con esta viñeta Ferrán nos dejço claro qué está sucediendo con el desempleo y la jubilación. Trabajo hasta los 67 años, pero nuestros hijos parados y sin futuro. Tamaña tontería va en contra de la productividad de un país, que no puede competir en igualdad con sus vecinos europeos. Nos engañaron a todos.
En Europa yace la pena de muerte ¿no?
En las puertas de Europa, en esa Europa que se ha intentado abrir sin éxito a más sociedades, dejando entrar a unos para que otros intenten salir, en esa Europa que pocos reconocen como suya y como futuro, alguien está pretendiendo poner otra vez la pena de muerte. Turquía quiere entrar en Europa y a la vez quiere volver a matar como estado. Sólo de escucharlo se me pone la carne de gallina.
Esta viñeta es del año 1982. Han pasado 35 años. ¿Para nada? En España quedó abolida en el año 1978 excepto para los estamentos militares y en tiempos de guerra, que se suprimió absolutamente en esos casos en el año 1995. Papel mojado si luego vienen los militares y juegan a joder como en Turquía, país que desea entrar en Europa. Por cierto, no nos confundamos, Europa ya no es un simple continente, es sobre todo una Unión. No me resigno a pensar que vuelve a ser sólo una situación geográfica, sino una realidad social.
Viñeta de Máximo del año 1982
26.7.16
Rojos de toda la vida, preguntando al guardia
Hace más de 40 años a los rojos nos llamaban rojos. Daba igual si éramos socialistas, comunistas, socialdemócratas o simplemente demócratas. Éramos rojos, unos demonios y llevábamos rabo exterior. Summers nos retrató así, como un poco bobalicones, simples, dudosos incluso. ¿Eran otros tiempos?
25.7.16
Mitos y leyenda en la lucha de clases
El humor negro a veces se disimula con colores. Esta viñeta de eldiario.com es humor muy negro, penoso, acertadísimo con muy pocas líneas. Tristemente actual. No es lucha de clases, es que no somos capaces de eliminar las clases y además cada vez están más separadas. La culpa no es la lucha de clases, la culpa es de quien logra que las haya y cada vez más distanciadas en lo económico, en sus posibilidades de vivir en parecidas oportunidades.
¿Qué elijo, Cielo o Infierno? Tengo dudas
Es posible que también en el Cielo haya guardias de seguridad, tipos con cara de malos que tengan que imponer orden, pues el lío debe ser gordo con tantas buenas personas merodeando por allí en busca de Dios y los Santos. Que sí, que en el Cielo todos son buenas gentes, pero el lío debe ser jodido. Imaginaros en verano en un hotel de playa, a la hora de comer el buffet. Un auténtico lío de cojones. ¿Qué estaremos, unas mil personas? Pues ahora imaginaros millones de buenas personas haciendo cola para coger unas alcachofas con jamón o una sopa de menudillo. Y encontrar mesa. Jodo. Y comer con tus familiares, que esa es otra ¿cómo los encuentras en ese lío? Me lo estoy pensando, la verdad. Es que en el Infierno la brasa es constante y se puede comer chorizos y morcillas por todos los sitios. Ya veré.
17.7.16
No asesinemos la Tierra, no es nuestra
Ser sostenible es pensar en el futuro. No somos dueños de la cueva, somos meros pobladores esporádicos, eventuales. Nos debemos a los que vendrán después, por eso debemos cuidar lo que nos hemos encontrado. Nos lo han dejado nuestros padres y abuelos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)