28.2.13

Máquina de escribir que cabe en un bolsillo

Sin duda es una máquina de escribir, pero tal y como lo anuncian en esta página de México, Inoxcrom juega con el humor, con el sarcasmo y con la publicidad atractiva, avisando que su precio es tan liviano como su tamaño. Utiliza a la mujer como reclamo, de una manera poco elegante con la visión actual, pero eran otros años, sin duda.
Inoxcrom en este anuncio de los años 70, avisa en México que sus bolígrafos de carga gigante llegan de Europa y con capuchón de acero inoxidable.Hoy sería imposible publicitar así, algo novedoso.

Hana, una mujer coraje de Etiopía


En la ciudad etíope de Sebeta, la ONG española de Mediterránea está realizando una labor encomiable de ayuda a niños con graves dificultades, siendo unos de sus últimos proyectos trabajar para ayudar en la rehabilitación de niños con especiales dificultades visuales. En algunas culturas, ser ciego es ser considera una persona gafe, que trae la mala suerte y los demonios. Esto, unido a sus dificultades personales los convierten en un grave problema personal que casi nadie atiende y del que muchos huyen.
Rebuscando por el blog de la ONG Mediterránea he encontrado esta entrada en donde hablan de una madre ciega, de Hana. Os lo dejo, para conocer mejor sus problemas.
------------------------
“Me gustaría hacer desde aquí un homenaje etíope a una mujer muy especial. Se llama Hana y es ciega. Ella estudió en Sebeta (ciudad de unos 50.000 habitantes, en el centro de Etiopía, cercana a la capital Addis Ababa). Hana tiene dos hijas y esta sola en su ciudad. La vida le puso pruebas muy duras que ha ido superando con una fuerza y una positividad increíbles, que no se pueden expresar con palabras.
Mekdes, la hija pequeña de Hana esta apadrinada. Ella va a la guardería de Abugida. La hermanita mayor le hace de lazarillo a la madre y la acompaña a todas partes cuando la niña no esta en la escuela. Ella va a la escuela Fita.
Hana pensó que mientras su hija estaba en la escuela, ella podía invertir parte del apadrinamiento en un puesto de chuches a la entrada de la escuela. Y así lo hizo y con ello complementó sus ingresos. Con el dinero de la pequeña tienda ambulante, el apadrinamiento de la hija y un préstamo que le dimos, pudo acceder a uno de las viviendas construidas por el gobierno para las familias mas humildes, lo que la ha hecho naturalmente muy feliz puesto que antes vivía en una infravivienda del kebele (o barrio).
Hana es muy lista. En la fiestecita que tuvimos con los niños y familias de los apadrinados nos preguntaron sobre España; unos habían oído que España estaba en guerra, otros sobre la crisis pero no tenían muy claro qué era (si no lo tenemos nosotros...).
Hana nos pregunto si podía dar alguna idea para mejorar la situación en nuestro país, en España.  Quería ayudar, compensar lo que desde España le habíamos ayudado. Seguro que con mas personas como ella y menos corruptos de aquí, las cosas nos irían mejor... “

26.2.13

Crece. Tierra y Poder de Intermón Oxfam


Crece. Tierra y Poder de Intermón Oxfam. Una exposición itinerante que recorre espacios en busca de personas que entiendan lo que está preparándose para este siglo con las tierras que se venden y se compran por todo el mundo.
Tenemos que preparar una mesa para dar de comer a 9 millones de personas en el año 2050. Estamos especulando con la tierra, con los alimentos, con el poder económico para crear más desigualdad, para que millones de personas en el mundo pasen hambre. Los gobiernos saben que la tierra es poder social, político y económico y por ello la compran y la venden ,a quieren poseer aunque sean para que otros no la utilicen, otros no le saquen alimentos contra el hambre. Quien sea el dueño de la tierra cultivable será el dueño del mundo dentro de 30 años.

23.2.13

La noche de José Mota tiene menos audiencia de la esperada

La bajada de audiencia del programa “La noche de José Mota” en Telecinco no creo que haya pillado desprevenido a ningún técnico de los profesionales de la televisión. Si acaso a los responsables de Telecinco que a veces dan la sensación de no tener ni idea, aunque sigan cosechando buenas audiencias por la suma de programas en los que fallan y en los que aciertan.

Un programa de chistes de humor no puede estar lleno de repeticiones, de medios gags, de insinuaciones cortadas a medias. Simplemente hay que copiar lo que se hace en la vida normal cuando algún gracioso cuenta chistes o entretienen una velada. Es un constante ir creciendo en humor a costa de no repetir y de engatusar con la palabra y los gestos. Si empezaran sus intervenciones repitiendo los chistes de la cena del pasado viernes, no los aguantaríamos. Aunque los cambiaran de orden o los trocearan para quitarles la paja.
Simplemente que aprendan a copiar lo que ya sabía hacer la Primera y se dejen de tanto estirar 20 minutos de intervenciones nuevas hasta hacer con esta sopa un programa de hora y media.

22.2.13

Hoy empieza todo, por que todos los días empiezan de nuevo

He visto esta tarde la película francesa “Hoy empieza todo” de Bertrand Tavernier. Es del año 1998 pero es como si estuviéramos en el 2013, con los mismos problemas sociales, las mismas dudas, las mismas zancadillas burocráticas, las mismas personas que ayudan con alegría aun sabiéndose rodeadas de enormes problemas.

Es Francia, quiero pensar que algunos problemas no se daría con la misma virulencia en mi Aragón, pero otros sí. Y vamos camino de todos. Hace 15 años ya teníamos los mismos problemas sociales, la enfermedad del moribundo. Y en Francia no se ha muerto todavía la sociedad. Tal vez sea esa la única esperanza.

Todo lo demás es dolor, es drama, es la esperanza puesta en las manos de la personas anónimas que saben qué no deben aguantar más. Hay que rebelarse contra lo que ya está estudiado, contra lo que saben hasta donde se puede estirar la presión. Nos tienen en sus manos y no debemos dejarles.

18.2.13

Han vendido una vivienda en mi barrio. En serio

Parece mentira, pero este sábado según me cuentan se ha vendido un piso en mi barrio. Es curioso pero debe ser cierto pues estaba anunciado y al ir a pedir información sobre él, me han espetado todo contentos los vendedores que ya lo tienen apalabrado. Jodo qué suerte ¿no? 

Era un piso normal, muy bien de precio, ajustado como ellos ya saben que hay que ajustarlo, y aprese que esta vez sí, lo han conseguido. Lo llevaban vendiendo unos meses a precio bueno, pero al final lo han tenido que bajar algo más. Pues chicos, a disfrutarlo. De piedra me he quedado.

Han bajado las visitas al blog, pero siempre es por culpa mía

Llegué a más de 4.000 visitas día en mis blog. Sin motivos propios me han bajado en pocas semanas a justo los 2.000 por cambios en San Google lo que simplemente resta gusto a mi trabajo. Escribimos para ser leídos una vez que ya tenemos muy asumidos que ni un euro, oiga.

 Así que uno se plantea si seguir por la misma línea editorial de la nada o si es mejor dejarlo todo aquí, ahora que todavía quedan restos del naufragio. Siempre a los nietos les podré decir que llegué a las 5.000 visitas en un solo día o a las 120.000 en un solo mes. Jodo qué nivel, Maribel.
Pero si lo miras con calma, observas que tener 2.000 visitas día es todo un hecho a respetar, pues poder llenar un auditorio con tantas personas aunque sea para que te miren a la cara unos segundos, es un premio imposible. Aunque joda haber perdido a la mitad de amiguetes.
Pero eso si, la culpa hay que admitirla, es mía. Si no te siguen de fijo los necesarios, si tienes que depender de San Google, es por que lo que escribes no interesa de continuo y punto pelota. Hay que recapacitar.

12.2.13

Hay secretos escondidos en la dimisión del Papa?

Todos los que dicen entender mucho de la religión católica ya avisan de que sabían que el Papa iba a dimitir. Jodo qué manera de mentir y de apuntarse al carro. Si los expertos son los que explican lo que pasa cuando ya ha pasado, vamos con todo como vamos, de puñetero culito respingón.

El Papa ha dimitido “por algo” y punto pelota. No sé si lo sabremos, pues es una institución del siglo…, digamos que XV por decir algo, y los secretos o se sacan a ganzúa o no se sabrán nunca. Ahora toca observar los escenarios, las tradiciones, las liturgias perfectamente estudiadas para que se elija a otra Papa aunque todo me da la nariz que en el “golpe” estaba también el recambio.
Este Papa estorbaba y punto, que entender esto es más sencillo de lo que parece. Estorbaba no sabemos bien por qué y se buscará a uno que apoye las tesis de los que han dado el “golpe” o si tienes arrestos, a un Papa totalmente limpio, joven y con las ideas claras para limpiar las basuras.
¿Que qué preferiría yo?, pues sin duda un Papa NO europeo. Un filipino bastante moderno, un sudamericano o un africano. ¿Qué quien sería el peor Papa posible con la que está cayendo?, pues un Papa italiano, sin duda. Y os juro que todavía no he hablado con el Espíritu Santo, pero de momento solo.

3.2.13

No hay fórmulas mágicas para ser mejor persona o más feliz

No hay fórmulas mágicas para ser mejor persona, más capaz o simplemente para vencer los problemas que te afectan; existen consejos que te pueden ayudar pero solo si tú mismo quieres y puedes ponerlos en práctica. 

No existen amuletos, vírgenes, milagros o brujos que sirvan para ser mejor ante los problemas de la vida. Recuerda siempre, que tú y solo tú, eres el único capaz de lograr éxito en tu propia vida. 

Recurre a buscar ayuda, pero aprende a seleccionar a quien le solicites ayuda. Tus amigos te ayudarán, acude a internet o a libros, recuerda que incluso la Biblia o los clásicos griegos están llenos de grandes mensajes de ayuda. Todos nos pueden motivar para ser mejores y encontrar soluciones a nuestros problemas. Pero piensa siempre que no existen las fórmulas mágicas, los milagros, y que todo depende de tu fuerza, de tu capacidad (que se aprende) para saber modificar tus hábitos y posibilidades.