26.6.14

Darle vueltas ayuda a encontrar la solución y el éxito

A veces nos acusamos todos de dar muchas vueltas a los problemas, pero lo cierto es que al no ser capaces de encontrar solución y a su vez no querernos rendir, seguimos dando vueltas a todo en busca de alguna solución casi imposible. 

La perseverencia es una buena herramienta y nunca hay que rendirse ante las dificultades, sino buscarles las vueltas hasta encontrar solución a los problema. Sí se puede.

Crecen las aguas del descontento social y el cabreo. Se avisa

Ayer El Roto nos volvió a mostrar la realidad de la sociedad española que camina por distinta senda de la que intentan meternos los que mandan. Si hay tormentas y tras ellas inundaciones de problemas, estos tienden a crecer aunque le pongamos puertas de madera al campo anegado. Las aguas del cabreo van en aumento y no se pueden detener con las manos llenas de dineros de SICAV

23.6.14

El Corán lo prohibe, pero que está exquisita. Anuncio de cerveza

Hay publicidades que hoy resultarían casi imposibles. Esta es una de ellas, del año 1939 y que representa a un árabe, posiblemente de la España colonial en África de aquellos años, degustando una cerveza con alcohol, avisando que el Corán lo prohibe, pero que está exquisita.  Es un anuncio de cervezas La Mezquita de Córdoba.

20.6.14

Se admiten ideas, aunque sean viejas

Se admiten ideas aunque sean usadas, viejas, perdidas, imposibles, locas, talladas en vivo, solitarias o incapaces. Es tal la falta de ideas que casi todas nos tienen que servir. Luego ya las iremos puliendo.
¿Donde las recogen? preguntas. En la calle, aquí, en tu barrio, con tu gente, en el trabajo, en toda la sociedad. La viñeta es de Perich.

13.6.14

Vamos hacia la democracia y lo sabemos por que nos vigilan

No estamos en la democracia. Vamos hacia la democracia y la mejor manera de saberlo es que nos vigilan, les fastidia que avancemos, los joroba que seamos capaces de entender las situaciones y rebelarnos de ellas. Entre ellos hay engañados que se creen más que nosotros sus consignas. Son buenas gentes pero los más bobos. Unos pobres.

12.6.14

Sabemos donde está el futuro, pero nunca llegamos

Sabemos donde está el futuro, pero nunca llegamos a alcanzarlo. Creo que nos engañan pues nos lo pintan bonito, nos señalan el camino del futuro, pero nunca existe, siempre se va convirtiendo en presente a poco que nos acerquemos. Si se nos ocurre volvernos hacia atrás, veremos el pasado, pero en cuanto intentemos ir a por él, se nos convertirá en futuro. ¡Jó!, qué lío.

11.6.14

Viñeta muy actual del año 1970 de Perich

En el año 1970, cuando el dictador bajito todavía se sentía inmortal, algunos dibujantes españoles se atrevían con revistas o libros que abrían un poco de luz en la España de la censura, en la que todavía se ajusticiaba con el garrote vil. Este dibujo es del libro "Autopista".
Entre ellos Perich y sus ácidos dibujos, sus viñetas críticas aun sin notarse mucho. Si leemos el texto podemos asegurar que45 años después la expresión sigue siendo la misma y el problema del desempleo de las personas mayores de 45 años sigue igual. En esto la Transición no ha servico apra nada.

10.6.14

¡Crachs! Viendo esta imagen me imagino un suave… ¡Crachs!

Hoy me he levantado cabreado con lo que me rodea. Es decir, me he levantado como todos los días. Al ver esta imagen, esta viñeta me han entrado ganas de publicarla, me parece simpática. Pero enseguida me he dado cuenta que debo tener algún problema mental. ¿Simpática? Me gustaba imaginarme el ruido de la piedra contra los cuerpos de las personas chafadas. 
—¡Crachs!
Un señor tan mayor…, con cara de buena persona…; hará esto por algún motivo noble ¿no?
—¡Crachs!— ¡dios!, que estremecedor sonido tan maravilloso.

7.6.14

¿Se ríen los políticos de los ciudadanos?

La pregunta de la viñeta de Manel es perfecta. Un periodista le pregunta al político con mando en plaza: - ¿Cuando todos los ciudadanos no les vemos, se ríen de todos nosotros, por lo tontos que nos creen?
Los ojos de la señora con el pelo excesivo denotan la sorpresa al darse cuenta que tan tontos no somos, pues nos enteramos de sus cabronadas.

5.6.14

Libertad, igualdad y fraternidad. También ser más hermanos, si

Los derechos humanos los hemos convertido en papel mojado, en pocos derechos y en un abandono de la lógica humana. Los franceses se inventaron para ellos una frase maravillos que reduce todo a tres palabras. Libertad, igualdad y fraternidad. Debemos ser más hermanos, más humanos y amigos, más iguales. Pero seguimos siendo lobos esteparios de cueva aunque la llenemos grandes comodidades supérfluas.