30.4.14
No todos salen de la crisis a la vez
De la crisis se sale poco a poco y nunca todos a la vez. No sabemos si seremos los últimos o los de en medio, mientras tanto solo nos queda esperar. ¿Solo?
27.4.14
Somos unos consentidos absurdos, una paria de seres humanos buenos
Forges es genial, tiene esa vista perfecta de quien entiende la sociedad y la explica hasta hacérnosla más digerible. Aunque hay malandrines que se lo ponen fácil a Forges, gestionando tal mal la sociedad que se han encontrado.
Estamos al final del camino. Y efectivamente nadie nos ha explicado que al final lo que hay es el abismo de que ya nunca volverá a ser como antes. Debemos poner cara de consentidos, pues es lo que en realidad somos. Volvemos a elegir a los mismos para que nos lleven al mismo sitio.
26.4.14
Las primaveras son volver a empezar
Las flores en primavera son el aviso, el brillo que nos da color, la sensación de que siempre es posible volver a empezar, de que nada es eterno, incluso la tristeza y el gris del invierno.
La vida es eterna mientras se vive; y después o no es nada o es un volver a empezar.
23.4.14
Podemos. Una barata y muy buena campaña publicitaria de calle
Una simple pegatina puede tener el mismo valor que un gran cartel publicitario cuando se habla de política. Cada mensaje se forma de un texto pero también de un fondo y una forma. Un partido político pequeño que aspira a ser cercano, que se sabe pobre y quiere seguir siendo pobre, que además quiere trasmitir que es pobre y poca cosa pues sabe que le beneficia, nada mejor que una simple pegatina para llegar a sus votantes. Es el medio que muchos de ellos emplean, que es más acorde con su forma de ser.
En el partido político “Podemos” no aspiran al voto del ciudadano que no valora una pegatina, sino precisamente al contrario buscan la sinergia con la persona que comprende perfectamente el mensaje pequeño, la pegatina que como en los años 70 tenía un valor reivindicativo enorme. Una barata y muy buena campaña publicitaria.
La frase además es muy contundente. "Es la hora de la gente. Claro que podemos". Mezcla de positivismo y de traslado hacia las personas de la responsabilidad de elegir y de decidir. Serán pocos, pero al menos son eficaces.
22.4.14
El archivo más grande de internet jamás pensado ni bajado (todavía)
Nunca pensé que en internet hubiera algo tan grande. Un archivo de 17.179 millones de gigas. Un archivo que —me decía— tardaría en bajar 1.345 millones de días. Casi cuatro millones de años. Entendí que era imposible esperar tanto, pues me entraría hambre antes y lo paré. Nunca sabré qué había en ese archivo, pues esa es otra. Era un libro de Arte- ¿Cuántas páginas tendría ese .pdf? ¿cuántos años más necesitaría para leerlo?
Os juro que no está manipulada la imagen, asumiendo que había un error en el fichero. Jope. Era y es una publicación gratuita del Ministerio de Educaciçon y Cultura de España.
Los feos monstruos se vuelven cariñosos en Campaña Electoral
No hay que fiarse de lo que nos prometen en Campaña Electoral. Es todo mentira, está diseñado para convercer a los tontos, medida y tasado apra resultar agradable. Piensa en como eran hace unos meses, qué cara tenían cuando no te hacían caso ni te abrazaban en los mercadillos.
21.4.14
Volveremos a poder cobrar por trabajar. Todavía no sabemos cuando
Como dijo la Ministra de Trabajo, cada día más españoles encuentran algún trabajo para estar entretenidos. Es incluso posible que en el año 2015 puedan cobrar algo por trabajar.
20.4.14
Hay que tener muchos amigos. Da igual de qué.
En la vida, aunque seas dios, tienes que tener amigo que te faciliten las cosas. Amiguetes que te empujen, que te abran la puerta, que te levanten del suelo. España es el país de los amigos, de los conocidos con influencia, de los "hoy por tí, mañana por mi". No lo dudes, hay que tener muchos amigos. Da igual de qué.
18.4.14
Gabo se ha ido a buscar la luz negra de la vida, desde su muerte anunciada
Esta espléndida imagen de un García Márquez mirando al infinito como buscando la luz blanca o de la luz negra, recogida o interpretada por el fotógrafo Daniel Mordzinski, nos muestra la búsqueda constante de Gabo hacia la libertad, buscando el respeto a la vida o a la muerte, usando poéticas palabra precisas con miradas, gestos, sensaciones. Dijo una vez que: “El oficio de escritor es tal vez el único que se hace más difícil a medida que más se practica”.
---------------
“El coronel Aureliano Buendía permaneció de pie, pensativo, hasta que se cerró la puerta. Entonces volvió a acostarse con los brazos abiertos. Desde el principio de la adolescencia, cuando empezó a ser consciente de sus presagios, pensó que la muerte había de anunciarse con una señal definida, inequívoca, irrevocable, pero le faltaban pocas horas para morir, y la señal no llegaba.”
16.4.14
El fraude de Andalucía es una penitencia novedosa en Semana Santa
Con Andalucía no hay respeto señores, han sacado lo de los dos mil millones defraudados ahora que están todos de Semana Santa, cuando están penitentes y ojerosos, sin ánimos para defenderse. Sin duda alguien está aumentando los chanchullos en Andalucía pues yo no me creo que hayan sido tan chapuzas y jetas con la formación. ¿O si?
Cuando explote del todo Andalucía y las cositas del PP de Madrid, unido a lo de Valencia y los aeropuertos repartidos por los desiertos españoles y el caso Plaza de Zaragoza, en Europa ya no se reirán de nosotros como hasta ahora, pasaremos a darles pena que es mucho mejor para que nos quemen vivos.
Eso si, entre procesiones y fútbol gratis del bueno se nos pasarán las penas. ¿Y qué son dos mil millones de nada si con un par de rebajas más en las pensiones y los sueldos lo cubrimos? Si queréis adelantaros a Europa, empezar por sentiros apenados con urgencia, que para eso van muy bien las procesiones.
15.4.14
Agua, fútbol y miseria. En estos caldos nos movemos
Los calores nos obligan a buscar más agua. Y la tenemos. No valoramos el lujo de poseer agua para beber en distintas temperaturas y sabores, agua para bañarnos cuando queramos, agua para limpiar o para regar. Simplemente el lujo de tener agua es ya una gran suerte. Pero agua tengo yo, tú y pocos más.
Estamos pendientes del fútbol como de un mantra que todo lo cura. Lo repetimos, lo conocemos bien, lo adoramos, nos gastamos en él lo que no tenemos, creemos que lo entendemos, nos envuelve para hacernos gozar. Es San Fútbol el Salvador de las miserias. Es la droga social más barata y legal que se conoce. ¿He dicho barata?, estoy tonto.
Todos vemos crecer las miserias por las calles. Personas que antes estaban en sus hogares, dentro de familias y trabajos, ahora se descalzan para ponerse de rodillas sobre las zapatillas y poder pedir con más pena. Lo duro es que pasamos por su lado molestándonos todos. Los hemos convertido en mobiliario urbano. Si no lo resolvemos son el caldo donde se pudre la paz social, donde crecerá el veneno que se nos comerá las entretelas. No es pesimismo, es lógica.
8.4.14
Bello patio andaluz que podría ser árabe, cristiano o moderno. El diseño es igual
La ordenación del hogar cristiano tras la reconquista de España en los siglo XIV y XV en Andalucía siguió bebiendo de los diseños árabes con patios interiores que encerraban todas las puertas y ventanas del edificio sin que por las fachadas del exterior aparecieran nada que no fueran paredes lisas sin ventilación. Pero la riqueza a partir de estos patios interiores era maravillosa, adaptando las comodidades; la luz, el agua, la amplitud, los accesos a los espacios y al poder económico de sus habitantes.
Aquí tenemos un patio de Granada con los diseños básicos de aquella época. Agua en el centro del patio. Fuente con agua para lavarse antes de entrar al hogar. Columnas que sujetan el edificio y configuran su personalidad. Suelos de colores agradables y naturaleza repartida por las zonas. Agua, luz, naturaleza. En estos espacios si hay ya ventanas que ofrecen convivencia y luz entre el patio y los interiores. Patios que en algunas ocasiones eran zonas a las que se accedía desde pasillos no siempre rectos, para que desde la calle o desde el exterior fuera imposible observar qué se hacía en su interior.
Poca diferencia observaríamos entre este patio del siglo XXI, de uno árabe del siglo XIII en el mismo lugar o de otro cristiano del siglo XVI.
7.4.14
Mafalda y nuestro sucio mundo
—¿Limpio todos los países o solo los que tienen malos gobiernos?— le pregunta Mafalda a su madre preocupada por la eficacía de su limpieza. Creo que por muy buen fe que le ponga Mafalda, es imposible limpiar ninguno.
6.4.14
Gentrificación. Un proceso de urbanismo que poco a poco se irá apoderando de España
Este edificio está en el barrio de Ostiense en Roma, era un antiguo edificio de viviendas de los militares de la Fuerza Aérea que fue ocupado pacíficamente en el año 2003 al estar abandonado. Desde entonces unas 200 familias viven dentro además de haber creado una especia de Museo de Arte Contemporáneoque invitan a visitar.
Su filosofía social y urbana es oponerse con fuerza a lo que llamamos “Gentrificación” que es el proceso que están realizando en todo el mundo occidental constructores y arquitectos, comprando edificios antiguos a bajo precio y adaptándolos con todas las comodidades hasta convertirlos en viviendas de muy alto precio, transformando barrios obreros en lugares de moda, desplazando de ellos a sus moradores más veteranos.
4.4.14
Te necesitamos. Te das un premio ayudando a que seamos mejores
No están los tiempos para perderte, amigo lector. Entre todos debemos y tenemos que incidir en que todo en nuestra sociedad esté algo mejor. No vale callarse ni permanecer escondidos o quietos. Sabemos que no es posible hacer grandes cambios en un solo día pero todos podemos hacer algo por mejorar la vida de los demás, aunque sea investigando, escribiendo, convocando, empujando a los que si tienen garras. No hay una única verdad, así que hay que elegir camino y al menos comentarlo. Si esto que lees aquí no te gusta no sigas leyendo. Si te gusta, intenta promocionarlo o avanzar cambiando cosas.
Tu intervención dará igual si es en el campo de la música, del arte, de la acción social, de la política, de la psicología social, del deporte bien hecho, de la investigación. Todos debemos hacer más, simplemente por que todos podemos hacer más. No busques recompensa, es más sencillo que eso: ¡Dátela! Los premios por hacer las cosas bien se los da uno mismo en el silencio de saber que estás haciendo lo que sabes y puedes.
No van a existir ya nunca más tipos como Colón o Jesucristo, como Marx o como Da Vinci, pero sí van a existir grandes equipos de trabajo incluso para pequeñas acciones conjuntas que al final serán importantes. Y cada uno de nosotros debemos estar dentro de alguna de ellas. Y aplaudirnos nosotros por nuestro trabajo. Nunca reclames nada que no te puedas dar tú mismo.
Hay personas que ya están trabajando por la sociedad desde múltiples disciplinas. Faltas tú. No tengas reparos en adivinar en qué puedes participar, son tantos los sitios, las ideas, las innovaciones desde las que se puede trabajar, que solo hay que conocerlas y empujar.
2.4.14
Que un cura con galones hable de Guerra Civil delante de autoridades es vergonzoso
Que el señor Rouco Varela le de otra vez por hablar de política cuando es un simple cura con galones es peligroso en una España que tiene que soportar en los Funerales de Estado que la iglesia hable de guerra civil olvidándose de la sociedad que sufre o de los pecados del que gobierna cuando le roba a todos, deja pasar hambre a niños o sin vivienda a sus padres.
Ya vale de soportar que la Constitución la interpreten como les sale de la entrepierna, impidiendo que la separación Estado Religión sea obedecida, y sea respetada pues esto solo sucede con la católica. Ni con el resto de religiones cristianas ni con ninguna otra.
O empezamos a actuar en serio desde los poderes políticos o esto se nos acaba como un caramelo en boca de niño cabreado. No debe ser la sociedad quien se queje, deben ser los representantes de la sociedad. No hay que salir a la calle en manifestación 200.000 personas, solo deben salir y todos los días 10 diputados y que se les unan los que quieran. Deben plantar cara los que están representando a todos nosotros. Y no solo en el Congreso sino en la calle. Solo ellos para demostrar que son los primeros que ya no aguantan más estas manipulaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)