zz Lectura Graduada

29.11.09

El juez Calatayud y los menores (2)

at 29.11.09
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Sociedades
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas Vistas

  • ¿Cómo deben ser los blog en estos años nuevos del siglo XXI?
    Sé que se llevan los blog temáticos, que se leen y tienen sentido aquellos blog que desde una óptica del conocimiento tocan asuntos temático...
  • El terror y el miedo va siempre unido al terrorismo
    El terror va siempre unido al terrorismo. El miedo es el resultado siempre del terrorismo. Con los ataques terroristas solo se busca miedo, ...
  • Anuncio de Arabia Saudí contra la violencia de género
    Arabia Saudí ha publicitado un cartel sobre una mujer maltratada, una mujer con un ojo amoratado asomando por debajo de un 'niqab'. ...
  • Cómo estar mejor de salud. Consejos básicos para una salud mejor
    Cuida tu salud. Es tuya. Nadie la va a cuidar mejor que tú mismo, ni médicos ni enfermeras. Serás tú quien deba conocer mejor que nadie tu c...
  • Publicidad engañosa que ya nadie se cree
    Somos unos artistas engañando con el lenguaje, sea hablado o escrito. Aprendemos a engañar oralmente o con mensajes, el caso es...
  • La melancolía del perdido
    No sé lo que soy, no sé ir a buscar a nadie, no encuentro el pozo para sentarme a beber Tal vez me falten fuerzas, o ganas de encontrar a al...
  • La Oca Loca. Una revista hecha por presos
    Es La Oca Loca. Una revista hecha por los presos de Daroca, pero no para consumo interno, sino para que la ciudadanía en general conozca la ...
  • Pegamento Imedio, la solución para todos los rotos
    El pegamento Imedio es tal vez el pegamento más conocido en España, sobre todo para los de cierta edad que recordamos su marca como casi la...
  • Mujer de azul, con burka burqa escondiendo su vida
    Dentro, debajo, escondida, tapada y dormida, sin derechos, sin libertad, obligada tal vez, está una mujer afgana que hace fila en un centro ...
  • La importancia de la amistad. Hay que diferenciar a los amigos buenos de los malos.
    La amistad buena se diferencia de la mala en que la primera también está en los momentos malos. Cuando nos vienen malas, hay que esperar una...

Etiquetas

  • Artes (169)
  • Biblioteca (16)
  • Breves (332)
  • Cuentos (15)
  • Cultura (201)
  • Digital (1)
  • Filosofías (152)
  • Fotografía (5)
  • Grafiti (5)
  • Historia (16)
  • Humores (349)
  • Libros (27)
  • Literaturas (443)
  • Miradas (480)
  • Relatos (18)
  • Sensaciones (41)
  • Sociedades (713)
  • Taller Escritura (78)
  • Textos (31)

Archivo del blog

  • ►  2025 (48)
    • ►  septiembre 2025 (3)
    • ►  julio 2025 (2)
    • ►  junio 2025 (1)
    • ►  mayo 2025 (6)
    • ►  abril 2025 (13)
    • ►  marzo 2025 (3)
    • ►  febrero 2025 (8)
    • ►  enero 2025 (12)
  • ►  2024 (108)
    • ►  junio 2024 (1)
    • ►  mayo 2024 (4)
    • ►  abril 2024 (30)
    • ►  marzo 2024 (30)
    • ►  febrero 2024 (43)
  • ►  2020 (7)
    • ►  febrero 2020 (1)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (27)
    • ►  diciembre 2019 (15)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (15)
    • ►  noviembre 2018 (16)
    • ►  julio 2018 (2)
    • ►  abril 2018 (1)
    • ►  marzo 2018 (3)
    • ►  febrero 2018 (1)
    • ►  enero 2018 (12)
  • ►  2017 (77)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (8)
    • ►  octubre 2017 (1)
    • ►  septiembre 2017 (1)
    • ►  julio 2017 (4)
    • ►  junio 2017 (1)
    • ►  mayo 2017 (8)
    • ►  abril 2017 (10)
    • ►  marzo 2017 (8)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (22)
  • ►  2016 (121)
    • ►  diciembre 2016 (22)
    • ►  noviembre 2016 (16)
    • ►  octubre 2016 (12)
    • ►  septiembre 2016 (6)
    • ►  agosto 2016 (24)
    • ►  julio 2016 (13)
    • ►  junio 2016 (2)
    • ►  mayo 2016 (2)
    • ►  abril 2016 (5)
    • ►  marzo 2016 (8)
    • ►  febrero 2016 (7)
    • ►  enero 2016 (4)
  • ►  2015 (57)
    • ►  diciembre 2015 (2)
    • ►  noviembre 2015 (4)
    • ►  octubre 2015 (2)
    • ►  septiembre 2015 (2)
    • ►  agosto 2015 (8)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (2)
    • ►  mayo 2015 (5)
    • ►  abril 2015 (3)
    • ►  marzo 2015 (7)
    • ►  febrero 2015 (9)
    • ►  enero 2015 (10)
  • ►  2014 (119)
    • ►  diciembre 2014 (10)
    • ►  noviembre 2014 (9)
    • ►  octubre 2014 (9)
    • ►  septiembre 2014 (3)
    • ►  agosto 2014 (3)
    • ►  julio 2014 (2)
    • ►  junio 2014 (11)
    • ►  mayo 2014 (19)
    • ►  abril 2014 (18)
    • ►  marzo 2014 (12)
    • ►  febrero 2014 (12)
    • ►  enero 2014 (11)
  • ►  2013 (129)
    • ►  diciembre 2013 (12)
    • ►  noviembre 2013 (7)
    • ►  octubre 2013 (13)
    • ►  septiembre 2013 (12)
    • ►  agosto 2013 (18)
    • ►  julio 2013 (2)
    • ►  junio 2013 (4)
    • ►  mayo 2013 (8)
    • ►  abril 2013 (13)
    • ►  marzo 2013 (17)
    • ►  febrero 2013 (9)
    • ►  enero 2013 (14)
  • ►  2012 (204)
    • ►  diciembre 2012 (21)
    • ►  noviembre 2012 (18)
    • ►  octubre 2012 (11)
    • ►  septiembre 2012 (10)
    • ►  agosto 2012 (13)
    • ►  julio 2012 (19)
    • ►  junio 2012 (21)
    • ►  mayo 2012 (16)
    • ►  abril 2012 (41)
    • ►  marzo 2012 (17)
    • ►  febrero 2012 (7)
    • ►  enero 2012 (10)
  • ►  2011 (139)
    • ►  diciembre 2011 (13)
    • ►  noviembre 2011 (14)
    • ►  octubre 2011 (14)
    • ►  septiembre 2011 (8)
    • ►  agosto 2011 (7)
    • ►  julio 2011 (10)
    • ►  junio 2011 (8)
    • ►  mayo 2011 (9)
    • ►  abril 2011 (13)
    • ►  marzo 2011 (17)
    • ►  febrero 2011 (11)
    • ►  enero 2011 (15)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre 2010 (28)
    • ►  noviembre 2010 (34)
    • ►  octubre 2010 (12)
    • ►  septiembre 2010 (10)
    • ►  agosto 2010 (8)
    • ►  julio 2010 (7)
    • ►  junio 2010 (9)
    • ►  mayo 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (18)
    • ►  marzo 2010 (29)
    • ►  febrero 2010 (14)
    • ►  enero 2010 (20)
  • ▼  2009 (172)
    • ►  diciembre 2009 (17)
    • ▼  noviembre 2009 (16)
      • José Emilio Pacheco. Premio Cervantes 2009
      • El juez Calatayud y los menores (2)
      • El juez Calatayud y los menores (1)
      • Hoy música napolitana con Renato Carasone
      • El Premio Nacional de las Letras para Sánchez Ferl...
      • La salud a partir de los 50 años
      • Dar las gracias y ser amable, claves para tener un...
      • Taller de escritura 6. Los adjetivos y su importancia
      • Taller de escritura 5. La brevedad. Ejercicio
      • Hay que hacer lo que deseemos. ¿Sólo lo que deseemos?
      • Celda 211. La película española del año.
      • Taller de escritura 4. La brevedad es muy importante
      • Muere Francisco Ayala. Un gran escritor.
      • Pequeño poema sobre las miserias
      • Programa tipo de los Talleres de Escritura
      • Taller de escritura 2. El narrador y su importancia
    • ►  octubre 2009 (17)
    • ►  septiembre 2009 (7)
    • ►  agosto 2009 (6)
    • ►  julio 2009 (5)
    • ►  junio 2009 (7)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (11)
    • ►  marzo 2009 (17)
    • ►  febrero 2009 (27)
    • ►  enero 2009 (31)
  • ►  2008 (156)
    • ►  diciembre 2008 (18)
    • ►  noviembre 2008 (13)
    • ►  octubre 2008 (39)
    • ►  septiembre 2008 (23)
    • ►  agosto 2008 (10)
    • ►  julio 2008 (19)
    • ►  junio 2008 (33)
    • ►  abril 2008 (1)

Buscar este blog

Entradas Populares

  • Letra de la canción 'Zorra' de Nebulossa que representará a España en Eurovisión
    No voy a entrar en el texto de la canción "Zorra" que presuntamente nos va a representar a España en el Festival de Eurovisión 202...
  • El valor de leer bien, para la sensibilidad
    Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad y los deseos humanos, como la lectura. Una persona que lee y sabe leer bien, disfruta muc...
  • Luis Felipe Alegre, simplemente un juglar
    Me manda Luis Iribarren estos versos/textos por el poeta y juglar zaragozano Luis Felipe Alegre , tan levemente fallecido, joven con sus re...
  • Tengo una paloma amiga, que me ha puesto los cuernos
    Estoy en la terraza hablando con una paloma, y aunque ella me entiende perfectamente no es capaz de responderme. Me mira, gira la cabeza var...
  • Tengo una semana jodida. Pero me voy acostumbrando
    Tengo ventanas entreabiertas, como esta, ventanas a las que no me asomo en semanas, pero que siguen abiertas por si hay viandantes que se qu...
  • Desayuno en un bufet libre
    Estoy pasando unos días en un buffer libre. Bueno no lo sé. Dudo de si es un restaurante muy grande con derecho a dormir, o un hotel con der...
  • El microrrelato español más típico. Taller de escritura 3
    Cuando hablamos de microrrelato, hablamos de un cuento corto, muy corto, de unas pocas líneas o incluso de una frase.  Hablamos o escribimos...
  • Por qué los libros prolongan la vida
    Este artículo de Umberto Eco tiene casi 35 años. Lo escribió en el año 1991 para el diario argentino La Nación. Habla de la importancia de ...
  • El Pesimista Corregido, de Santiago Ramón y Cajal
    El Premio Nobel de Medicina, el español Santiago Ramón y Cajal, además de investigar y fotógrafo, en su vida escribió bastantes libros. De m...
  • El Haiku: Un Universo japonés en Diecisiete Sílabas
    Los haikus japoneses nos invitan a un viaje poético único. Originarios de Japón, no son simplemente poemas cortos, sino una ventana a la obs...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.