zz Lectura Graduada

2.8.08

Menú del día

Los buenos momentos
hay que buscarlos

Porque los malos
vienen solos

at 2.8.08
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Literaturas
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas Vistas

  • Poesía y Escombros, del gallego Paco Pestana
    Escultor, poeta, polemista, showman, contador de historias, fabulador y filósofo de la vida, y mentor creativo del máster internacional de c...
  • La música se siembra y se abona. Luego se recogen las sinfonías
    La música se siembra. Es así de sencillo, la música se siembre sobre terrenos abonados. Antes hay que trabajar a las tierras receptoras, y t...
  • De general a soldado es imposible. De soldado a general es saludable
    En la vida se va creciendo hasta dejar de ser soldado para convertirte en sargento o general. Depende. Y lo complicado es que ya no es posib...
  • Firma de Ramón J. Sender. La tesis de Nancy
    El primer libro que leí de Ramón J. Sender fue la (casi) novela "La Tesis de Nancy" que relata la vida de una joven americana de...
  • Candados de amor bien sujeto
    El Amor se rompe, se acaba, se cambia, se desplaza de un corazón a otro. Pero los candados permanecen hasta nunca se sabe cuándo.  Un canda...
  • Historia de la letra Ñ como icono del castellano
    La letra Ñ es un icono del castellano, una letra única en la escritura pero no en la pronunciación pues en otros idiomas sí existe el sonido...
  • ¿Qué es el Savoring? Practiquemos savoring.
    El savoring es una disciplina sin traducción literal al castellano, tendente a encontrar placeres en nuevas sensaciones, en nuevas experienc...
  • El valor de leer bien, para la sensibilidad
    Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad y los deseos humanos, como la lectura. Una persona que lee y sabe leer bien, disfruta muc...
  • ¿Somos musas, artistas, putas o fuertes?
    Las paredes son también lienzos, papeles vacíos dispuestos a recibir gritos y escritos de la sociedad. Llevamos así más de 2.000 años y ahor...
  • Pon tu nombre, y nos pegamos. ¿Te apetece?
    Parecería de imbéciles, pero tengo miedo, no me vaya a leer la firma y se crea que yo soy de los que hacen caso a su aviso. Lo curioso es qu...

Etiquetas

  • Artes (167)
  • Biblioteca (14)
  • Breves (330)
  • Cuentos (15)
  • Cultura (200)
  • Digital (1)
  • Filosofías (151)
  • Fotografía (5)
  • Grafiti (5)
  • Historia (16)
  • Humores (349)
  • Libros (26)
  • Literaturas (441)
  • Miradas (477)
  • Relatos (18)
  • Sensaciones (39)
  • Sociedades (713)
  • Taller Escritura (78)
  • Textos (30)

Archivo del blog

  • ►  2025 (43)
    • ►  junio 2025 (1)
    • ►  mayo 2025 (6)
    • ►  abril 2025 (13)
    • ►  marzo 2025 (3)
    • ►  febrero 2025 (8)
    • ►  enero 2025 (12)
  • ►  2024 (108)
    • ►  junio 2024 (1)
    • ►  mayo 2024 (4)
    • ►  abril 2024 (30)
    • ►  marzo 2024 (30)
    • ►  febrero 2024 (43)
  • ►  2020 (7)
    • ►  febrero 2020 (1)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (27)
    • ►  diciembre 2019 (15)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (15)
    • ►  noviembre 2018 (16)
    • ►  julio 2018 (2)
    • ►  abril 2018 (1)
    • ►  marzo 2018 (3)
    • ►  febrero 2018 (1)
    • ►  enero 2018 (12)
  • ►  2017 (77)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (8)
    • ►  octubre 2017 (1)
    • ►  septiembre 2017 (1)
    • ►  julio 2017 (4)
    • ►  junio 2017 (1)
    • ►  mayo 2017 (8)
    • ►  abril 2017 (10)
    • ►  marzo 2017 (8)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (22)
  • ►  2016 (121)
    • ►  diciembre 2016 (22)
    • ►  noviembre 2016 (16)
    • ►  octubre 2016 (12)
    • ►  septiembre 2016 (6)
    • ►  agosto 2016 (24)
    • ►  julio 2016 (13)
    • ►  junio 2016 (2)
    • ►  mayo 2016 (2)
    • ►  abril 2016 (5)
    • ►  marzo 2016 (8)
    • ►  febrero 2016 (7)
    • ►  enero 2016 (4)
  • ►  2015 (57)
    • ►  diciembre 2015 (2)
    • ►  noviembre 2015 (4)
    • ►  octubre 2015 (2)
    • ►  septiembre 2015 (2)
    • ►  agosto 2015 (8)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (2)
    • ►  mayo 2015 (5)
    • ►  abril 2015 (3)
    • ►  marzo 2015 (7)
    • ►  febrero 2015 (9)
    • ►  enero 2015 (10)
  • ►  2014 (119)
    • ►  diciembre 2014 (10)
    • ►  noviembre 2014 (9)
    • ►  octubre 2014 (9)
    • ►  septiembre 2014 (3)
    • ►  agosto 2014 (3)
    • ►  julio 2014 (2)
    • ►  junio 2014 (11)
    • ►  mayo 2014 (19)
    • ►  abril 2014 (18)
    • ►  marzo 2014 (12)
    • ►  febrero 2014 (12)
    • ►  enero 2014 (11)
  • ►  2013 (130)
    • ►  diciembre 2013 (12)
    • ►  noviembre 2013 (7)
    • ►  octubre 2013 (13)
    • ►  septiembre 2013 (13)
    • ►  agosto 2013 (18)
    • ►  julio 2013 (2)
    • ►  junio 2013 (4)
    • ►  mayo 2013 (8)
    • ►  abril 2013 (13)
    • ►  marzo 2013 (17)
    • ►  febrero 2013 (9)
    • ►  enero 2013 (14)
  • ►  2012 (204)
    • ►  diciembre 2012 (21)
    • ►  noviembre 2012 (18)
    • ►  octubre 2012 (11)
    • ►  septiembre 2012 (10)
    • ►  agosto 2012 (13)
    • ►  julio 2012 (19)
    • ►  junio 2012 (21)
    • ►  mayo 2012 (16)
    • ►  abril 2012 (41)
    • ►  marzo 2012 (17)
    • ►  febrero 2012 (7)
    • ►  enero 2012 (10)
  • ►  2011 (139)
    • ►  diciembre 2011 (13)
    • ►  noviembre 2011 (14)
    • ►  octubre 2011 (14)
    • ►  septiembre 2011 (8)
    • ►  agosto 2011 (7)
    • ►  julio 2011 (10)
    • ►  junio 2011 (8)
    • ►  mayo 2011 (9)
    • ►  abril 2011 (13)
    • ►  marzo 2011 (17)
    • ►  febrero 2011 (11)
    • ►  enero 2011 (15)
  • ►  2010 (195)
    • ►  diciembre 2010 (29)
    • ►  noviembre 2010 (34)
    • ►  octubre 2010 (12)
    • ►  septiembre 2010 (10)
    • ►  agosto 2010 (8)
    • ►  julio 2010 (7)
    • ►  junio 2010 (9)
    • ►  mayo 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (18)
    • ►  marzo 2010 (29)
    • ►  febrero 2010 (14)
    • ►  enero 2010 (20)
  • ►  2009 (173)
    • ►  diciembre 2009 (17)
    • ►  noviembre 2009 (17)
    • ►  octubre 2009 (17)
    • ►  septiembre 2009 (7)
    • ►  agosto 2009 (6)
    • ►  julio 2009 (5)
    • ►  junio 2009 (7)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (11)
    • ►  marzo 2009 (17)
    • ►  febrero 2009 (27)
    • ►  enero 2009 (31)
  • ▼  2008 (156)
    • ►  diciembre 2008 (18)
    • ►  noviembre 2008 (13)
    • ►  octubre 2008 (39)
    • ►  septiembre 2008 (23)
    • ▼  agosto 2008 (10)
      • Los sentidos
      • Los derechos de los humanos (occidentales)
      • Las entradas en el Blog deben ser cortas
      • Agosto es mes de fiestas y descansos
      • Poema del palestino Mahmud Darwish
      • Aprender a decir NO
      • Aprender a vivir el día a día
      • Relato de Soria o qué hacer cuado no se tienen gan...
      • Menú del día
      • El pescador que sabía esperar con paciencia
    • ►  julio 2008 (19)
    • ►  junio 2008 (33)
    • ►  abril 2008 (1)

Buscar este blog

Entradas Populares

  • Letra de la canción 'Zorra' de Nebulossa que representará a España en Eurovisión
    No voy a entrar en el texto de la canción "Zorra" que presuntamente nos va a representar a España en el Festival de Eurovisión 202...
  • Luis Felipe Alegre, simplemente un juglar
    Me manda Luis Iribarren estos versos/textos por el poeta y juglar zaragozano Luis Felipe Alegre , tan levemente fallecido, joven con sus re...
  • Desayuno en un bufet libre
    Estoy pasando unos días en un buffer libre. Bueno no lo sé. Dudo de si es un restaurante muy grande con derecho a dormir, o un hotel con der...
  • El valor de leer bien, para la sensibilidad
    Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad y los deseos humanos, como la lectura. Una persona que lee y sabe leer bien, disfruta muc...
  • ¿Qué es un Acróstico? Taller de Escritura
    Te planteo un ejercicio poético esta vez. Es un Acróstico que suena a curioso en los casos en los que no estamos acostumbrados a estas forma...
  • Firma de Ramón J. Sender. La tesis de Nancy
    El primer libro que leí de Ramón J. Sender fue la (casi) novela "La Tesis de Nancy" que relata la vida de una joven americana de...
  • El Pesimista Corregido, de Santiago Ramón y Cajal
    El Premio Nobel de Medicina, el español Santiago Ramón y Cajal, además de investigar y fotógrafo, en su vida escribió bastantes libros. De m...
  • Los Hermanos Marx Groucho y Chico y la radio en 1932 y 1933
    Hay libros curiosos, hay libros de autores curiosos. Este de los Hermanos Marx Groucho y Chico está impreso en España en el año 1989 y mues...
  • El Haiku: Un Universo japonés en Diecisiete Sílabas
    Los haikus japoneses nos invitan a un viaje poético único. Originarios de Japón, no son simplemente poemas cortos, sino una ventana a la obs...
  • No es horroroso ni feo. Es diferente. Jope
    El horror, lo feo, tiene también su aquel, su público, su influencia en los escaparates de la vida. No sé explicar los motivos, los por qué,...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.