![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhByTywkECnit46fU2B5w-J3qPPINS6hyXLIUEMk3Wg96w0xBILTcD_DB0LHyRgaIZb5YHEp5dLLzuA6Mv73mWN9uSITiNmqf2Ja4tbKa5PifW8NFhC1hPwL-H4oz9or8kcfaf5nhC8R_E6/s400/pascart.jpg)
Asuma la crisis, es el primer paso.
Lleve una contabilidad diaria de sus gastos, sepa claramente sis ingresos y en qué se los gasta, así podrá ajustar recortes sin que le afecten en exceso a su nivel de vida.
Y piense que lo más importante no se lo van a poder tocar. Su libertad, su familia, ese paisaje que le gusta, unos buenos huevos fritos con patatas, un vino tinto.
Piense solo en su crisis, no en la de los demás, con agobiarse con la suya ya tiene bastante. No intente entender porqué vienen las crisis, usted no tiene la culpa y no puede hacer mucho por evitarlas. Piense que son ciclos que cambian en pocos años, incluso a veces en meses. Es cuestión de soportan el tirón.
Sonría y prescinde de lo supérfluo.