21.5.17

Aprendamos a diseñar los problemas con inteligencia

Es una excelente idea, esta de crear los problemas y a la vez diseñar las soluciones que mejor nos vayan para que los problemas sigan siendo problemas y nos den el beneficio que deseamos de ellos. Los problemas antes de lanzarlos al aire, hay que analizarlos bien, para que cumplan su función con entusiasmo y ganas de ganar. Es la vida, la dura vida del que diseña los problemas.

20.5.17

Opinión pública, construida por la opinión privada

Por suerte, como bien dice el genial Quino, la opinión pública no es capaz de darse cuenta que su opinión que cree libre, es el resultado manipulado de los que la construyen para entretenernos, desde esa parte privada y poderosa de la sociedad…, que sí tiene opinión y sabe transformarla para su provecho. ¡Sniff!

17.5.17

Historia de caracoles y de niños

El sentido común lo vamos destruyendo poco a poco desde la niñez para formar personas muy capaces en lo laboral, pero menos capacitados para la contemplación, el arte o el sentido real de la vida. Pensar no siempre está bien, depende de para quién y sobre qué. Con los años, ya no nos prohiben pensar sobre todo, simplemente es que nos hemos agotado de pensar sobre lo que no sirve para nada.

El profesor le puso "B"…, creemos que era B de bien

Diferencia entre un gatillazo y una excusa

Hay que ir siempre con la verdad, y si es un ciberataque se nota, pues empiezan a moverse luces y numericos. En cambio si es un gatillazo, deja de funcionar el ordenador mental.

La Edad del Porvenir, de Javier Álvarez

LETRA 'LA EDAD DEL PORVENIR' de Javier Álvarez


Nos dictan siempre, somos la edad del porvenir
nos van dictando cómo nacer, cómo vivir

Nos dictan normas que sin querer, hay que cumplir
nos dictan todo, porque hay que saber elegir
nos dictan flores, y no nos dan con qué crecer
nos dictan frases, sin enseñarnos a aprender

Nos dictan godos, para estudiarnoslos con fé
nos dictan cambios, con que amarrarnos a una red

Nos han contado que los hermanos
son los que dictan, sin dar la mano
y nos han dicho que lo que oímos, es así…

Tiramos dados y cuentan poco en el saber
nos salen granos, en una edad de no entender
Nos dictan normas...

9.5.17

La importancia de las carreras universitarias

Tener una carrera universitaria siempre es muy positivo. Sobre todo para poderla inscribir en tu propia tarjeta de visita. Esta viñeta tiene 35 años, pero nada ha cambiado, o eso parece.

8.5.17

Sexo rápido, sin desnudarse, sin mirarse

Ahora todo es micro. La comida es micro, el ocio es micro, el sexo es micro. Tenemos unos segundos para mirar la pantalla del móvil, para leer un titular, para aprender el funcionamiento de la nueva televisión. Hablamos de nada unos segundos en el ascensor, pedimos un café en un segundo y nos lo tomamos en 15.

No hacemos el amor, si acaso sexo y rápido, rápido, no nos vayan a llamar. Sin desnudarnos, que luego hay que vestirse. Veinte segundos más, perdidos para nada. Lo de vestirse, claro.

Compramos en minutos, a segundos cada cosa, y así consumimos sin mirar. Los anuncios duran segundos y preferimos las series a las películas, pues duran menos.

Los partidos de baloncesto con ver los últimos 5 minutos ya sirven, los concursos igual. Rápido, rápido, que hay que ir a otra cosa. Ya vale de escribir.

¿Sexo? Ahora no puedo. No tengo tiempo.


Viñeta de hace 50 años. Seguimos igual

Esta viñeta es del año 1970, una eternidad. Es de la revista Actualidad Española, publicada cuando en nuestro país teníamos una dictadura. Pero curiosamente opina lo mismo que podríamos oìnar hoy de los mismos temas. Esa libertad controlada, manipulada, tasada para que sea simplemente la justa.  Algo muy importante no hemos hecho bien.