31.3.16

Las películas tienen el poder de capturar los sueños

La frase del cineasta George Méliès de simple no nos va a producir una sensación nueva.

“Las películas tienen el poder de capturar los sueños”

Méliès se refería al cine, en aquellos inicios que hoy nos parecen prehistóricos y absurdos. Pero que no sólo abrieron esa caja de sueños, sino que además vistos hoy sus trabajos iniciales, vemos que con unas posibilidades mínimas, ya intentaban hacer lo mismo que se realiza ahora. Engañar el público, llegar al contrato admitido por todos de que unos engañan y otros pagamos por dejarnos engañar. Disfrutamos viendo y sintiendo que todo aquello es real, aunque antes de entrar hayamos admitido que todo lo que vendría a continuación es una simple mentira. Pero nos han capturado y nos van a mostrar sus sueños, para convencernos de que es posible soñar que todo es real, si queremos que lo sea. Y esto sirve para el cine, apra el arte, apra la literatura o la televisión. Todo es ficción.

24.3.16

Este escritorio es de mentira. No es el mío Aggg!

Vamos a tener que ponernos muy serios con algunos blog, lo aviso. No hay derecho a que nos digan que este es el escritorio de trabajo de una chica bien. Es IMPOSIBLE. Que no, ni para hacerle un foto que llegue a la posteridad. Mi escritorio no se parece en nada, no es bonito, no es suave, no es dulce, no es blanco, eso sí, tiene el mismo ordenador, el mismo teclado y ratón, el mismo cubilete de bolígrafos, pero ya se han acabado las similitudes. Mi escritorio físico es negro, está lleno de cables, de papeles, de “cositas” que muy pocas veces empleo, de notas y libretas, incluso de libros. No es envidia, es asco. 

¿Cómo se puede tener un escritorio tan bonito? ¿De verdad se emplea para trabajar en algo útil? Aggg! ¿De verdad es "una chica como todas"?

23.3.16

Los elefantes también saben escribir

Los elefantes también saben escribir e incluso nos pueden ayudar a buscar el mejor tipo de letra para nuestras presentaciones. Los elefantes son muy inteligentes ¿no?

21.3.16

Si tienes necesidad, sonríe. Yo también

Todos tenemos necesidades, incluso algunas son humanas. No todas. Y lo mejor es cubrir esas necesidades con la naturalidad de cada momento. Lo básico es lo que somos capaces de hacerlo de forma natural, aunque pongamos caras raras. Incluso es muy natural sonreir sobre nosotros mismos.

15.3.16

Nos tratan como a imbéciles borregos

Estos políticos reflejados en la viñeta de Ferreres los conocemos. Intentan emular los cuadros y grabados de Goya, martirizando a un animal, que en realidad somos todos nosotros. Se nos ríen en la cara, tienen los bemoles de salir en ruedas de prensa a explicar lo vergonzoso, creyendo ellas y ellos que nosotros somos imbéciles de baba. Nos tratan peor que a los toros heridos, nos tratan como a su alimento. Se nos comen con babas y se chupan los dedos creyendo que además de ser los mejores son los únicos que tienen “venia” para falsificar a la sociedad con sus pensamientos asquerosos. Muchas veces están mejor calladas y callados, pero sus tripas les piden seguir jugando con nosotros.

14.3.16

Europa es de nuestros hijos. Nosotros estamos cansados y viejos

La Europa de 2016 ya está poniendo carteles de acogida en las playas que dan al Mediterráneo. No son humanitarios, no son dignos de europa, pero el diario.es de la pluma de Manel nos los refleja muy actuales. Europa va camino de la nada, y si hay dudas les podemos preguntar a los alemanes, que ya han empezado a preocupar a la propia Angela Merkel. Europa no es una propiedad de los actuales europeos, no somos nada más que los que habitamos unos años en este mundo maravilloso donde si cogemos todos. Y si alguien es propietario de algo, serán nuestros hijos y nietos, pues nosotros ya estamos algo cansados y viejos. Aunque tengamos 30 años.

12.3.16

El curioso caso de la braga monedero de Copenhague

Elegir una buena ropa interior, cómoda y elegante, que sorprenda a quien tenga la oportunidad de verla, es un reto. Sin duda. Pero no siempre es fácil elegir entre comodidad y elegancia, entre picardía y motivación. 

Así que desde Copenhague nos remiten esta idea por si sirve de ayuda. 

Yo la veo poco flexible, dura, problemática para no terminar con algunos céntimos de menos por caída. Pero podrían estar muy bien pegados los céntimos, nunca se sabe hasta que no se prueba. 

Lo que ya no me cuadra nada de nada es ponerle monedas en el interior de las bragas. En serio, amigos, por fuera pues…, bueno va, por diseño todo vale. ¿Pero por dentro… para qué?

8.3.16

Somos ingobernables, pues somos esclavos

Napi nos deja en El Economista esta viñeta tan simple que produce casi miedo. Es una forma dde pensar que se multiplica entre los que mandan de verdad, entre los que se esconden en sus propios enormes sillones del poder. En realidad se lo estamos poniendo muy fácil.