30.10.14

Más vigilancia que el Guernica, pero el suelo sin asfaltar

Me pareció un caos reunido, nada más ver esta pared. Un caso donde todo se mezclaba hasta formar como una papilla contra la pared para disfrute de nadie. No era un grafiti, no era una pared sin sentido, tampoco una pequeña obra de arte. Era una mezcolanza compleja.

Pero sobre todos sus elementos sobresalían dos maravillosos para un español dejado de la mano de dios. Son de esas cosas que en España todavía no hay muchas, y eso que nos han dado para el pelo más que al que más. Pero aquí somos muy de La Mancha y tenemos caballo. Aquellas dos cámaras de vídeo tan bellamente blancas no me sorprendieron pues venía de un autobús urbanos donde habían puesto cuatro, dos en el pasillo, una en la zona que sube al segundo piso y otra junto al conductor. ¿Quién controla a los que controlan las miles de cámaras que controlan?

28.10.14

El prepotente le debe al pueblo todo lo que él es. Y lo dice con humor


El genial Chumi Chúmez nos dejó en su vida geniales miradas que siguen siendo de total actualidad. Era una manera de ver la vida que se mantiene sobre todos nosotros, pues la sociedad no ha cambiado, no piensa cambiar. Somos así, aunque nos joda.

El prepotente de la casta, ahora tan de moda la palabra avisa a su pueblo: — ¡Yo se lo debo todo al pueblo!
Y alguien osado desde el pueblo que asiste como borregos al discurso del prepotente, se atreve a decirle: —¡Pues devuélveselo!

26.10.14

A nadie le interesan sus sonidos, pues para nosotros son ruidos

No sé si se habrán dado cuenta los que solo piensan en ellos, pero a veces su música puede molestar a los que le rodean. Su música y sobre todo los timbres de su teléfono móvil, la voz alta de sus conversaciones, los asuntos que hablan con los suyos por su teléfono.

No está bien molestar con los sonidos, pues el silencio es importante y no debemos romperlo si no es para mejorarlo.

13.10.14

Cuanto más se manda, más posibilidades de mandar mal. E incluso de mandar bien.


La incompetencia es tremenda, pues muchas veces nubla la vista de los incompetentes. Y entonces, raudos, se dedican a buscar la incompetencia en los que le rodean. Cuanto más se manda más posibilidades de mandar mal. E incluso de mandar bien.

12.10.14

Antes y después de las elecciones. Pero siguen sonriendo

Esto es lo que ven muchos ciudadanos de España cuando se les nombra la palabra “políticos” o la palabra “Campaña electoral”. Nos hemos cargado el lujo que no todos los países tienen de poder elegir a los que nos van a gestionar el país, los ayuntamientos, los barrios, el agua o las basuras, los impuestos o las relaciones internacionales.

Podemos pensar que así lo han querido los propios políticos para poder hacer de nuestra capa un sayo para ellos solos. Pero somos los responsables de que esto suceda. 

Hay muchos donde elegir, no todos son ladrones como se ha demostrado en años de gobierno, donde algunos partidos políticos no tienen ni un imputado, ni uno solo gestionando muchos ayuntamientos. Pero nos resulta más sencillo convencernos de que todos son iguales. Lo que puedo asegurar es que no solo los políticos son los culpables.

10.10.14

No sé si es un baboso o una babosa. Pero es gris y casposo. Parece

No es un señor casposo de los que últimamente salen como nuevos ladrones, es una simple babosa sobre una flor que me dicen es carnívora. Ya tenemos pistas. 

No tengo claro si esa zona roja de un lateral de la babosa es un mordisco de la flor, incapaz de pegar mordiscos como los señores que tienen bancos y tarjetas negras, o en cambio es la zona desde donde respira la babosa, algo más normal, sobre todo si no queremos ponernos finos y sufrir por ver la herida. 

La babosa camina por el límite de la flor, a poco que este se empiece a cerrar sobre sí misma, logrará tirar a la babosa sobre el interior de la flor y allí sí que la tomará como aperitivo. ¿NO sería posible poner a los señores de los latrocinios al límite de las flores carnívoras?

7.10.14

El ying y el yang de Antonio Garrigues Walker

Antonio Garrigues Walker es de esos políticos que no llegaron a lo que se esperaba, aun habiendo estado a las puertas de todo. Un intelectual, fundador del Partido Liberal en España (PDL)pero sobre todo abogado que trabajó mucho las sinergias entre empresas de EEUU y España. 

Con sus 80 años de edad y la lucidez de su inteligencia, sigue demostrando que sus años en el Colegio Marista le siguen marcando en su forma de pensar, y lo digo por experiencia a veces compartida en la visión de la vida. Veamos una respuesta a un Confidencial.

El libro sobre su vida (Antonio Garrigues Walker) recoge vivencias, personajes e historias, relevantes, pero quizá eso no sea lo importante, sino lo que ha aprendido a través de todos esos acontecimientos y esas vicisitudes personales. ¿Importan más las enseñanzas que los hechos?



Cuando uno cumple 80 años lo primero es preguntarse por lo que ha hecho y abrir la etapa de méritos y culpas. Y uno se da cuenta de que ha hecho cosas bien y cosas mal, y hay que aceptarlo con naturalidad. El ser humano es humano y tiene un lado oscuro y yo cada vez creo más en esa actitud oriental del ying y el yang, según la cual todos los valores contradictorios están unidos en sí mismos. He leído muchos artículos de autores japoneses que tratan con pasión acerca de cómo la luz genera la sombra y la sombra la luz, y todos tenemos este tipo de problemas. Entonces entras en fase crítica en que te das cuenta de que los méritos no eran tantos como creías y que las culpas son bastante más de las que piensas, pero bastante más. Y me refiero tanto a lo que has hecho como a lo que no has hecho. Lo primero que uno descubre es que ha podido hacer mucho más. Tienes éxitos y fracasos y a menudo uno intenta minimizar los segundos y aumentar los primeros, pero llega el instante en que te das cuenta de que ese ejercicio no merece la pena.

6.10.14

Agua de fregar para los tontos que se creen más listos que nosotros

El Supermaño de Alberto Calvo que publica Heraldo de Aragón es un aragonés somarda que se las sabe todas y se ríe del mundo que se cree cachondear de él. Quien ríe el último, ríe mejor.

A los tontos que vienen a emborracharse a España aupados por el turismo absurdo, les vende agua de fregar, sabrosa y de buen color si la cuelas. Deseamos que también les haya salido por un pico.

5.10.14

Un bello poema perdido por las calles de Zamora



Cae la lluvia sobre todas las cosas
y mi corazón la recibe sediento

                                          Charo Antón