31.7.12

Publicidad de más empleo y menos impuestos. Ustedes mismos


Más empleo. Menos impuestos. Es lo que decía el PP en las últimas elecciones. Se presentó con esta publicidad, con este cartel, con estos mensajes. Y además avisaban: “Puedes confiar”.
Es cierto que con estos mensajes es muy complicado creer en la publicidad, algo que imagino ustedes ya habías asumido. Sobre todo en la política que emplea las palabras y las sonrisas para conquistar corazones perdidos. ¡Snif! Pero curiosamente la publicidad electoral es de las que mejores profesionales emplea, la que más cara resulta, sin contar los resultados sino valorando los esfuerzos en pocos días para unos resultados que defraudan muchas veces. Para la agencias, un caramelo, en serio. Duro, pero caramelo.
Era un compromiso con las Pymes, los autónomos y los emprendedores. ¿En qué ha quedado esta publicidad?, no se sabe. Ni tan siquiera una explicación, una aclaración. Es lo que tiene la política publicitaria.

29.7.12

Añoro un pueblo que me acogiera vitalmente

Estamos en el fin de semana que menos personas estamos en nuestra posición habitual, pues las vacaciones son las que se llevan los movimientos lúdicos necesarios. Pero este año no estoy notando una bajada en la visitas a mis blog como otros años para estas fechas. O tengo más visitantes que no son de España o nos estamos escapando mucho menos, que va a ser esto último. 

Asumido que ya no nos vamos de vacaciones a hoteles chulos, son los pueblos los que recuperan la vida perdida en los inviernos, lo cual además de ser un alivio para ellos es un lujo para nuestra forma de vivir. Un pueblo es la calma, el diálogo, el intercambio vital de experiencias, el volver a los ancestros a recuperar olores y sabores. Un pueblo es hoy un lujo para descansar y para replantearse prioridades. Lo malo es que enseguida vuelve el otoño y con ello la calma de los muertos, el silencio de los desesperados por el abandono y la soledad. 

Todos necesitamos tener un pueblo en nuestras vidas. Yo no lo tuve por nacimiento y lo noto. Realicé tres intentos para apegarme a uno. Pero al no haber raíces con los años se fueron quedando en intentos baldíos. Ni Gurrea de Gállego, ni Soto de San Esteban, ni Cambrils lograron por diversos motivos, todos ajenos a mi decisión, cubrir el hueco del pueblo en mi trascurrir vital. Pero al final vivo en un barrio cerrado que casi parece un pueblo mediano. Así me hago a la idea y salgo al campo cuando quiero a escuchar a las chicharras.

27.7.12

Sin los que te rodean, no eras nada. Aunque no te lo creas

Me gusta la gente, hablar con ellos, escucharles, sobre todo eso, escucharles y saber qué opinan, cómo les va, qué tal encuentran la vida que les rodea. Vivimos para los demás, aunque no lo notemos, sin “todos” vosotros yo no soy nada, y vosotros tampoco sin los que te rodean en tu vida. Dependemos todos de todos, aunque seamos unos egoístas que nos creamos los únicos importantes en este mundo. Intenta unos días desaparecer. Verás que no sucede nada importante. Tu familia notarán la ausencia, en tu trabajo dejarás de dar beneficio al no poder asumir tu producción durante unos días, pero poco más. Puede ser suficiente, pero eso incluso, nos demuestra que dependemos de lo que nos rodea, que ellos en cambio sí son capaces de recambiar tu presencia. Ahora estás en vacaciones, muchos de los “insustituibles” pasan este periodo pensando en volver al trabajo; y en los trabajos deseando que NO vuelvan nunca. Somos lo que somos por los que nos rodean, por las circunstancias y por que queremos seguir siendo lo que queremos ser. Pero nada es insustituible. Acércate a los demás, escucha y aprende para ser más útil a todos y poco más. Sin los que te rodean, no eras nada. Aunque no te lo creas.

23.7.12

Marlboro empleando a niños para aconsejar a sus madres a fumar más

Este anuncio de tabaco Marlboro sería imposible hoy, pues emplear a niños dando consejos a su madre, para que fume antes de perder los nervios y castigarle, son hoy una barbaridad mental. Pero hubo tiempos en los que fumar se veía de otra manera y cabía que los bebes pudieran dar consejos a sus madres, para que fumaran más. Efectivamente, la publicidad cambia, en algunos casos para bien.
Antes de criticarlo con la mirada actual, hay que pensar en qué momento se realizaron estos anuncios, otros años, otras épocas.

20.7.12

Método infalible para saber si una manifestación es un éxito

Muchas veces no sabemos bien si una manifestación ha sido un éxito o un fracaso. Ayer en Madrid hubo 800.000 manifestantes según los convocantes y 25.000 según el Gobierno. Jodo. Pero hay un truco. Cuando hay manifestaciones contra el Gobierno del PP, nada como irse al ABC (no hay que comprarlo, no equivocarse, vale con verlo unos segundo en internet) y observar qué dice de las manifestaciones. Si NO dice nada, como hoy, es que han sido un éxito. Sirve también acudir a La Razón, pero para eso yo ya no tengo arrestos, lo siento.

17.7.12

Lady Gaga desnuda, anunciando perfume FAME

En la publicidad de los perfumes se emplea mucho la imagen de la mujer, más si es famosa, más si aparece desnuda. 

Para la primera vez, nada como perfume negro “Fame”; nos dice más o menos el anuncio de Lady Gaga desnuda pero convenientemente tapada por señores diminutos con tanga negro y una máscara asustadiza anunciando su propio perfume Lady Gaga Fame. 

Decía Lady Gaga que su perfume debería oler a sangre y semen de hombre, en una mezcla que decía perfecta. Los que lo han probado dicen que huele más a prostitución cara, a corazón triturado de tigre con un poquito de incienso más algo de miel y albaricoque. Jope las mezclas. Aunque otros dicen que simplemente son lágrimas de belladona, capaces de matar a quien las ingiera. El caso es vender.

15.7.12

Anuncio de leche Cluzasa de Zaragoza

Hasta no hace muchos años se vendía la leche en botella de cristal casi al natural (cuando no se compraba directamente al ganadero y se hervía en casa 15 minutos para esterilizarla), luego sin perder el cristal se vendía ya como pasteurizada y después como esterilizada industrial y mantenida en frío, hasta llegar a los tetra brik actuales. En Zaragoza había una cooperativa o empresa que compraba la leche a los ganaderos de esta zona y la trasformaba y vendía por estos lares. Se llamaba Cluzasa, Central lecheras unidas de Zaragoza, sociedad anónima. Os dejo un anuncio o mejor dicho un calendario de bolsillo de aquella empresa.

14.7.12

Acabados los Sanfermines 2012, uno vuelve a dormir

Agradezco que hayan acabado los encierros de San Fermín, pues lo de levantarse todas las mañanas a las 7,30 es un palo para una persona tan mayor como yo. Todo hay que decirlo. Me encantaba madrugar pero desde que descubrí que uno se pude ir a la cama a las 2 de la mañana y levantarse a las 9, he descubierto otra posibilidad a la vida. 

Durante muchos años me levantaba a las 5,15 para entrar a trabajar a las 6. Una hora que muchas personas tienen que emplear para lo mismo que yo hacía ganarse el coscurro. Ahora para compensar hago casi lo contrario y recuerdo aquellos años en los que a las 5,30 nos juntábamos en una cafetería a desayunar con los últimos de la noche y los primeros del día. Entre prostitutas, borrachingas y trabajadores de turno formábamos una mezcla compleja de entender. Los había muy despiertos y muy dormidos, los que olíamos a colonia y los que olían a “otras” cosas. Los que nacían con el día y los que se caían de todo.
Los que tomábamos café con leche o cortado y los que seguían apurando una copa de revuelto o de cazalla. ¡Qué años! Os dejo la receta del revuelto.

12.7.12

Novagalicia pide perdón en un anuncio

No es normal pedir perdón en un anuncio. Los abusos de algunos (muchos) directivos de bancos y trabajadores de los mismos en España que tenían que obedecer a sus direcciones, y han jugado con los ahorros de sus clientes en algunos casos de forma incluso ilegal, nos ha llevado al estallar la crisis a situaciones dramáticas que llevan a que todos los banqueros deberían poner anuncios de este tipo. 

Hoy el banco Novagalicia ha publicado este anuncio en donde dos de sus máximo dirigentes simplemente piden perdón. Simplemente pues hay que dar soluciones, pero por algo se empieza. Un anuncio cuando menos curioso en donde el banco Novagalicia asume sus responsabilidades al sumir que deben pedir perdón.

¿Todavía soy español o ya me han vendido?

No sé donde estoy, si sigo en España o sin darme cuenta me he cambiado a un país sin agallas, sin gobierno propio, pendiente de aplaudirse desde la mentira, del engaño. No sé si tomarme las pastillas de todos los días o me estoy pasando con los sueños y es todo un invento de mi cabeza atontada. 

Llegamos a ser más que Italia y a punto de adelantar a Francia. Hoy somos menos que Marruecos, al que le dejan mandar en su economía y a nosotros no. 

Es como si desde hoy el vecino del tercero fuera el que nos dijera en casa qué debemos comprar, cuanta propina damos a los niños y a qué hora ponemos la calefacción. Y cuando se lo estuviéramos contando a la familia, ellos se levantaran de sus asientos y me aplaudieran muy contentos.  Lo dicho, debo dejar las pastillas.
Hoy he estado con cuatro funcionarios (yo nunca lo he sido) y estaban de lo más agrios. Uno me decía que en diciembre desde El Corte Inglés llamarán a Mariano pidiendo por favor que les pague la extra de Navidad a los millones de funcionarios. Abogaba por no consumir nada. Luego nos hemos ido todos a una terraza de verano y estaba llena, no hemos podido pillar mesa, mecachis las circunstancias.
El otro decía que la culpa es de todos los políticos, y lo curioso es que me miraba como si yo fuera Mariano y me ha entrado miedo, y eso que ya tengo experiencia en dar pagas de Navidad y en tenerlas que atrasar cuando me vinieron muy malas en la empresa. Pero un funcionario es mucho cuando estácabreado.
La cosa, eso que algunos llaman país, estájodida, es cierto. Pero no hay responsables que asuman al menos que se han equivocado. En la empresa privada cuando alguien se equivoca del todo al menos recibe una buena bronca o si es gordo un despido sin color. Pero entre los que gobiernan o gestionan lo de todos, no se estila pedirles responsabilidades no se vayan a poner más tristes. Hay jueces para los graves casos de famosos que se insultan sobre el sexo, pero no los hay (de momento al menos) para los que no se enteraban de nada excepto de su alto sueldo y de su coche guapo.
La gente de la calle está muy cabreado contra los políticos y eso es jodido pues no hay recambio. En España todavía no ha salido un político con agallas que sea capaz de demostrarnos que es capaz. Como salga, miedo me da, pues podría ser de un color ambiguo y eso da mucho respeto histórico.

9.7.12

O defendemos la libertad y nuestro sistema de vida o nos lo robarán

El aire de esta noche mece las ideas de un verano duro, que recordaremos aunque todavía no sepamos por qué. Estamos empezando el camino del futuro, nos están moviendo los lugares para que no los reconozcamos, y no parecemos darnos cuenta de que son muchos los que atentan contra nuestra forma de vida.
Tal vez tengamos que llorar algún día por no saber defender entre todos nuestra vida futura, pero nunca podremos escondernos detrás del que no lo sabíamos, pues información y opinión hay mucha más que deseos de saber, de sufrir, de ayudar en busca de las soluciones.
La libertad se conquista y se defiende, la calidad de vida también. Y los enemigos que quieren robarla son más, muchos más, que los amigos que se esconden para no mancharse de polvo en su defensa. Algún día, tarde, nos daremos cuenta.

7.7.12

Píldoras y jarabe francés Blancard contra la debilidad


Las píldoras y el jarabe Blancard se hicieron famosas hace un siglo por atacar las anemias, vendiéndose como un reconstituyente para la sangre. En los anuncios se vendían como afectivas contra la anemia, las escrófulas (problemas linfáticos), la clorosis (falta de hierro), la leucorrea (secreción blanca vaginal), el linfatismo y todo tipo de debilidades.

Era un producto francés, nada barato, que gozó incluso de imitadores que intentaban vender productos similares y de parecidos efectos. Se vendían en farmacias o también en tiendas especializadas de productos farmacéuticos, las actuales parafarmacias. Eran productos de yoduro de hierro que efectivamente servían para las anemias, productos que hoy en día siguen usándose para similares problemas.

6.7.12

En pocas semanas todos finlandeses. Seremos pobres y finlandeses

Hoy voy de boda. Hacía una década y media que no acudía a estas fiestas carísimas y los tiempos no han pasado de manera gratuita. Hoy somos más pobres pero disimularemos con la barra libre.  Durante un rato y con la ayuda de dios, nos creeremos que una boda es el sumun de la fiesta privada y mañana para desconsolarnos compraremos al periódico para seguir con el mono del dolor económico.

Veo que en Pamplona siguen con su manía de tirar el vino por encima de las camisetas, con lo caro que es el vino con gaseosa aunque sea a granel. En pocas semanas ya no podremos comprar vino. Cuando seamos alemanes o finlandeses nos prohibirán tirar el vino por las camisetas por despilfarro. No sé si nos dejarán elegir cuando dejemos de ser españoles, yo casi preferiría ser francés, por lo de los quesos y su gastronomía, que los arenques alemanes cansan cuando te han comido más de seis y el frío de Finlandia es molesto.
Me dicen que en Pamplona, al menos, han prohibido tirarse huevos y harina, lo que es un detalle con la crisis. Son los recortes, creo, aunque más bien me parece que es la guarrada elevada al cubo, que la intentan controlar con sabiduría. Lo dicho, en pocos meses nos prohibirán los pantalones cortos, enseñar las tetas en la playa y comer con los dedos. Es lo que tiene ser finlandeses.

5.7.12

Clínica Dental en La Habana, a precios muy variados


Este anuncio de un periódico cubano de hace ya muchos años resulta simpático a la vez que interesante por varios motivos. La relación de precio en todo tipo de trabajos que se realizan en la clínica dental, pero también por los comentarios que acompañan al anuncio.
Aviso a forasteros: Se terminarán los trabajos en 24 horas.
O el más maravilloso: Esta casa cuenta con aparatos para efectuar los trabajos de noche a la perfección.
Los horarios de la Clínica Dental también son curiosos. De 7 a 10. De 12 a 3. Y de 4 a 5. En tres bloques con paradas para almorzar y comer.
Que al sacarte una muela, sea con dolor o sin dolor lleva un sobrecargo de un 30% sobre el precio básico. Por 25 centavos es más recomendable que al sacarte la muela no te duela en exceso, pero a veces no había tanto dinero.

Entradas diarias de los blog para ser considerados con éxito

Leo que unos 13 millones de españoles se conectan a internet al mes y de los cuales un 10% lo hace alguna vez a blog. Cifra alta y que aumenta cada año. Ya sé pues, que si tengo menos de un millón de visitas al mes en mi blog, es que lo hago peor de lo que debería. Es broma pues las visitas soy muy pocas para mis deseos, por un tal vez exceso de competencia bloguera, que sois todos unos “escribidores” excesivos y poco lectores de la competencia bloguera. 

Quien tiene un blog con 100 visitas diarias va por el camino correcto (yo las supero en este), quien mantiene más de 500 visitas todos los días, o habla de un tema muy concreto con gran audiencia o ya tiene un espacio ganado (en alguno las mantengo). Quien supera las 1.000 visitas diarias (no soy capaz de mantenerlas, mecachis) ya no se habla con el resto de blogueros en su mismo nivel, pues está en los cielos de la fama. Es lo que hay y es con lo que tenemos que lidiar. Aunque ojo, que 200 visitas todos los días son 6.000 al mes, y con tanta gente ya podemos casi llenar un pabellón grande de deportes, que no está nada mal. Quien no se contenta con lo que tiene es por que no quiere.Mucho ánimo que no es complicado si perseveras.

4.7.12

Algunos profesionales no saben lo que son las facturas legales

Hoy he tenido mañana de dentistas, que es una forma torturadora leve de empezar el día. Sobre todo a la hora de pagar la factura. ¿Saben los dentistas como son las facturas, tienen en su impresora la matriz para poderlas hacer?

Ya, ya, la culpa es mía, efectivamente; o no. Considerarme culpable por no exigir factura es un peso, pero es que te cobran y te dicen que hasta mañana, sin darte ni ticket; menos que en una cafetería. Mi error es no pedirlo, en este caso estoy seguro que no hubieran tenido ni los bemoles de cobrarme el IVA por encima de lo que ya sabemos todos que cobran por sacarte una muela o hacerte un empaste. Pero su jeta desconsiderada es brutal por no hacer ni mención, esperando que no tengas valor como cliente en pedirles la factura. como en mi obligación tener, pero sobre todo la de ellos de hacer, pues son los que tienen un negocio abierto y saben mejor que nadie cuales son sus obligaciones legales.

Debería figurar en la entrada una tarifa de precios finales para que los clientes supiéramos siempre qué precios nos van a cobrar. Y debería estar prohibido para todos los sectores que figurara ningún precio sin IVA o indicando el "IVA aparte". Todos los precios deben ser FINALES y deben estar indicados en las puertas de las empresas de servicios o en las salas de espera, con detalle de todos ellos.
El fraude fiscal en esta España que se nos escapa es brutal, no hemos sabido poner en valor los impuestos, no hemos aprendido a castigar a los delincuentes, no sabemos poner sistemas para evitar los fraudes de todo tipo. Los que más entienden de Hacienda no trabajan en Hacienda. Son asesores de empresas, que cobran muy bien sus enseñanzas tramposas. Y las cobran en B. ¡Joder con los jetas! Lo curioso es que encima el que se siente culpable soy yo, ellos si acaso se sienten vigilados, esclavos de las leyes. ¿Cuánto dinero pagamos cada uno de nosotros cada mes, cada año, en servicios que luego no declaran los que nos cobran?, muchas veces incluso haciendo factura, albarán o ticket. Les da igual pues con todo hacen apaños.

3.7.12

La "roja" ganó por ser un equipo y debemos aprender de ello

Yo no sé tú, pero a mi, que me gusta el fútbol como espectáculo y entretenimiento, que vi todos los partidos de la selección de España de fútbol, que incluso grité y me emocioné (lo justo) con los lances del juego, cree que nos estamos pasando un poco con todo esto. 

La Selección española de fútbol NO es España. Creo. España es la suma de muchas otras cosas y el fútbol no es más que un deporte más, con muchos sueldos brutales, que desprecia incluso a decenas de otros deportes, que si no fuera por los medios de comunicación nos ería tan importante y que sin duda, modifica pensamientos y ganas, fuerzas y sensaciones y eso se emplea para inyectarnos alegría y patriotismo, que si bien esto último es bueno pues estamos todos depresivos socialmente, debemos medirlo un poco ¿no? 

¿Os imagináis que hubiera sido el Campeonato de Europa de ajedrez, de bailes de salón, de gimnasia rítmica?, hay comparaciones que duelen ¿verdad?, pero soportaremos esto con estoicismo y ganas, y miraremos para otro lado. Ni es malo, ni regular; es bueno todo esto que nos sucede en España ¿pero tan bueno como parece, como nos dicen que es? 

Ahora toca calmarse, saber que solo somos buenos si trabajamos en equipo, que el éxito depende de saber trabajar juntos con un líder que empuja y abre camino marcando metas. Aplaudimos mucho a los jóvenes jugadores y valoramos poco la sabia dirección del entrenador que aglutina. Aquí y en muchas cosas de la vida. Necesitamos líderes que no quieran aparentar, que sepan trabajar para formar equipos y gestionarlos desde la sabiduría y el respeto mutuo.

Es malo tener todo muy claro, pues te vuelves innegociable

Ayer tuve una reunión de alto nivel, todos eran gentes preparadísimas. El más tonto con diferencia era yo. Digamos mejor el mucho menos formado, el con menos experiencia en los temas tratados. 

En teoría todos éramos personas con algo en común a la hora de defender los planteamientos sobre los que hablábamos, llegábamos con mucho que nos unía y menos los que nos debía separar. Pero a la hora de plantear soluciones la discrepancias eran patentes. Tras 3 horas de debates no salió nada claro, ni una luz, ni un brillo, ni una meta. 

Yo no intervine dada la fuerza de los contertulios, me limité a escuchar y aprender para otras ocasiones, no era cuestión de parecer lo que se es. Disimulaba y tomaba nota. Pero al salir me fastidió que no se lograra avanzar nada. Tal vez deberíamos haber intervenido los “tontos” par poner sentido común del sencillo, del básico, del de la calle. Sirve de poco estar muy convencido de las cosas si no logramos ponerlas en común para trabajar por ellas. 

 Da la sensación de que cuando se alcanza cierto nivel las ideas que nos han ido construyendo nuestra personalidad se vuelven tan duras y propias que es imposible lograr negociarlas, y por ello se vuelven ineficaces pues los otros también tienen la suyas. Me da la sensación de que o nos prestamos a negociar incluso nuestros pensamientos o no avanzaremos nada. ¿Y tú qué piensas?

1.7.12

Siente el poder del turbo en un coche Mini Cooper S


Siente el poder del turbo de este coche Mini Cooper y para ello nada como anunciarlo con una imagen trasera, de su “culo” con un detalle de su tubo de escape doble, enseñando que su potencia y fuerza sale por la parte trasera, empujando con todo su poder. Anuncio oscuro para encajarlo perfectamente en una forma de conducir más agresiva, libre, sin horarios, sin miedos, sin carreteras convencionales. Es un coche para conquistar, parece decirnos el anuncio. Es un anuncio de México pero que encajaría en cualquier mercado que apostara por una conducción sin complejos, sin excesivos controles.