30.6.10

Aprender inglés gratis



Creo que el inglés será una de mis asignaturas pendientes de por vida. Lo he intentado y algo tengo dentro, pero insuficiente para defenderme. Os dejo una página que enseña inglés de forma gratuita y en donde podemos manejarnos y ampliar conocimientos. Incluso, por qué no, reconocer que el gusanillo de aprender inglés en serio es algo importante.

29.6.10

La depresión es una enfermedad. ¿Lo entiendes?

Hoy se ha suicidado la hija de una persona famosa. Los contertulios rosas de los cojones siempre tienen que cagarla, con perdón y dolor. La depresión no es un estado de ánimo, no es una decisión personal, no es una elección entre varias. En un programa de televisión han comentado lo de siempre. “Pues no se entiende que estuviera deprimida; si tenía de todo”
La depresión es una enfermedad.
Las personas no eligen estar deprimidas, pueden tener en el mundo que les rodea todo, pero no estar bien, estar enfermas de depresión y terminar suicidándose.
Mientras no entendamos todos que la depresión es una terrible enfermedad sobre todo porque no se entiende, no lograremos resolver su incidencia en alguna medida.
Repito. La depresión es una enfermedad grave.

Hemos recibido un premio. Dardos 2010




Hemos recibido el premio "Dardos 2010", nos han elegido por parte de un blog amigo como merecedores de ser recordados, lo que nos llena de alegría. Pero no somos gente de recibir premios, lo siento. O lo que es peor todavía, no somos gente de seguir con las cadenas de premios, con la necesaria complacencia en el juego de "pásame la bola". Si, somos raros de narices. Pero qué le vamos a hacer.
Sabemos que internet funciona como todos los mercados actuales, en los que todo sirve con tal de tener "clientes" y en este caso ser leídos. Cierto. Y sabemos que rendirnos es malo pero participar también.
Que nos lean es maravilloso, que se acuerden de nosotros más todavía. Seguiremos escribiendo con más desganas que ganas, pero no lo sabemos hacer mejor. Lo sentimos. Y muchas gracias y un fuerte abrazo a los amigos.

25.6.10

El consumo de heroína aumenta en España

El consumo de heroína aumenta en España, una droga maldita para nuestra juventud, que tras unas décadas en claro retroceso parece ahora volver a subir aunque oigeramente. Unos 30.000 españoles de entre 15 y 64 años la consumieron (fumada en el 77% de los casos) en el último mes en España.
Los datos de las últimas encuestas nacionales realizadas por el plan sitúan el consumo de este opiáceo por debajo del 1% tanto en la población general como en estudiantes de 14 a 18 años. La edad media de inicio en el consumo de esta droga es de 21,7 años. Entre los escolares de 14 a 18 años, el 0,9% ha probado esta droga alguna vez en la vida y el 0,7% lo ha hecho en los últimos 12 meses. En este grupo la edad media de inicio se sitúa en los 14,3 años. El mayor peligro, según ha explicado la delegada del plan Carmen Moya, es que "los jóvenes desconocen esos estragos" y que es una droga con tal capacidad adictiva que una de cada cuatro personas que la han probado alguna vez ha desarrollado una adicción. Otro riesgo es la bajada del precio y el mantenimiento de la producción en Afganistán, donde hay dos cosechas paradas a las que tienen que darles salida, según Julio Bobes, presidente de Socdogalcohol

18.6.10

Ha muerto Saramago. Un artista



Poco se puede decir.

Con él se nos van posibilidades de seguir disfrutando de nuevos escritos, de sus artículos, de sus opiniones, de sus maravillosos punto de vista, tan razonables, tan lúcidos, tan humanos.

Seguiremos leyendo lo que nos dejó.

14.6.10

Que se mueran los feos, una buena película española

Que se mueran los feos es una buena película española. Una historia correcta, unos personajes muy buenos en algunos casos, una fotografía buena, una dirección muy buena y sobre todo algunas interpretaciones excelentes.
Javier Cámara brilla, pero junto a él unos secundarios muy acertados. El tonto es precioso, pero la chica también. Julián López y Mónica Casado trabajan muy bien sus personajes. Juan Diego lo hace tan bien como él hace casi todos sus trabajos y Carmen Machín está correcta aunque algo repetida con anteriores trabajos.
Una buena película para reir, pero también para ver una interesante historia, que demuestra que el cine español, incluso dentro del cliché de "cine español" puede hacer grandes películas.

9.6.10

La belleza de un beso irrepetible. El tuyo o el mío.

No da igual haber descubierto que la fotografía titulada "El beso" es casi falsa, que en realidad fue un montaje de un excelente fotógrafo. Pero un beso bien merece un instante, un silencio, una mirada, una decisión que cambia, un director de orquesta. Mil incluso.

Un beso es importante en sí mismo. Un beso siempre es irrepetible. El beso que se pierde ya nunca se recupera. Un beso que no se da, desaparece excepto de la memoría de quien si quería darlo y no pudo.

La belleza del momento retenido es historia, pero es también amor, deseo, libertad. El momento de la imagen necesitaba un beso de paz, de triunfo, de batalla ganada a la vida.

6.6.10

La necesidad de los amigos nace de la de vivir ayudando

Las soluciones maravillosas que envuelven la amistad beben del silencio de escuchar, de la entrega por resolver, de los apoyos para defenderle.

Si es necesaria la amistad, es sobre todo para agarrarte a ella en la defensa de las ganas por vivir. Cuando más necesitas respirar profundamente en busca del aire de la vida, más necesario es tener gente que te escuchen y abran ventanas, que te indiquen caminos nuevos, que retiren piedras del camino.

Simplemente escuchando, tocando, abrazando, dando calor en el tacto, se puede resolver el mayor problema personal, porque en ese instante te vuelves a sentir feliz, te crees todavía vivo y capaz.

¿Qué hemos hecho hoy por los otros?, ¿qué podríamos hacer mañana?

2.6.10

Las vidas no tienen argumento

Las vidas no tienen argumento, ni la tuya ni la mía, y por eso nos lo sirven en pantallas planas o en papeles de colorines, para llenarnos la vida de argumentos, de tramas que nos entretengan. Necesitamos llenar la vida de salsa con sabor, de sustancia, de cosas que sucedan y que sean más entretenidas que los hijos que lloran o se quejan, de los abuelos que no saben ser abuelos, de los jefes hijo putas, de los maridos que huelen. Necesitamos vivir, simplemente vivir, y para eso necesitamos algo que ligue la vida, una salsa que de sentido al discurrir diario, al caminar por esta puta senda tan gris y boba. Necesitamos que de vez en cuando se nos case un Príncipe, metan en la cárcel a un famoso o sufra los cuernos, benditos cuernos, algún cantante idiota. Vemos en ellos la vida que no hemos sabido montarnos para nosotros, la felicidad y el dolor a color, vemos el argumento de sus vidas, trasportado a las nuestras. Formamos parte de las suyas para hacer más entretenidas las nuestras. Nos unimos a su dolor para tapar el nuestro. Creo que hace demasiado tiempo que no se divorcia ningún famoso. Igual una semana.